Cronología de las mentiras y la inacción de la consellera responsable de las emergencias el día de la DANA en València
Salomé Pradas negó que la delegada del Gobierno le ofreciese la ayuda de la UME y aseguró que no conocía el sistema de alertas a los móviles, aunque varios audios contradicen sus palabras.

Madrid--Actualizado a
La consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, sigue en una continua huida hacia adelante en la asunción de responsabilidades como encargada de dirigir las emergencias en el País Valencià tras la tragedia de la DANA. En los últimos días ha negado que la delegada del Gobierno le ofreciese la ayuda de la UME, también ha asegurado que no conocía el mecanismo de alertas a la población o que las lanzó tras recibir la llamada del secretario de Estado de Medio Ambiente. La cronología de los hechos y varios audios y declaraciones que se han hecho públicos evidencian sus mentiras e inacción frente a la catástrofe.
El 29 de octubre, a las 7.30 horas de la mañana la Aemet ya había publicado el aviso rojo por el temporal. Dos horas después, a las 9.30, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se reunió con efectivos de la UME, Guardia Civil, Adif, Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar, entre otros, para analizar la situación. También mantuvo conversaciones con los alcaldes de los municipios afectados.
Bernabé ofreció hasta en tres ocasiones la ayuda de la UME a la responsable valenciana de emergencias: a las 12.23, 12.48 y 14.00 horas, según la cronología publicada por TVE. "Niego que ella en ese momento ofrezca el despliegue de la UME en un punto concreto", declaró este jueves Salomé Pradas.
Sin embargo, en la reunión que la consellera mantuvo con sus colaboradores, alrededor de las 12.45 horas de ese día, habló de ese ofrecimiento. "La UME se ha puesto en disposición de desplazarse aquí", dijo Pradas en el audio revelado por TVE. Ya a las 14.00 horas, la consellera pidió la presencia de la unidad, pero solo en el municipio de Utiel, y convocó la reunión del centro de coordinación de las 17.00 horas, a la que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, llegó dos horas tarde.
Otro audio publicado este jueves reveló que durante este encuentro, alrededor de las 19.15 horas, ya se discutía la posibilidad de enviar una alerta a la población, lo que contradice la versión de Pradas, que afirmaba desconocer la existencia de este mecanismo hasta las 20.00 horas de aquel día. Finalmente, la alerta a través del sistema ES-Alert se envió a las 20.11 horas.
Asimismo, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha negado la versión de Pradas en la que asegura que mandó la alerta cuando éste le avisó de que la presa de Morata podía romperse. Ya que Morán ha asegurado que llamó a la consellera tras recibir la información sobre la reunión de emergencias, en la que estaba Pradas, de la delegada del Gobierno. "Cuando tengo esa información, inmediatamente, llamo a la consellera para ponerme a su disposición. Esto fue el martes a las 20.00 horas. Hoy, más de una semana después, sigo esperando su respuesta para ver si necesita algo", ha indicado en la Cadena Ser.
Las mentiras de Carlos Mazón
El president del Govern valenciano, Carlos Mazón, también se encuentra en el punto de mira por el lugar en el que comía y con quién el 29 de octubre, cuando comenzaron los estragos de la DANA. Según ha adelantado El Español, el líder autonómico almorzó con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de À Punt, la cadena pública del País Valencià. Este encuentro tuvo lugar en el restaurante El Ventorro y Vilaplana habría rechazado la oferta.
Mazón había afirmado previamente que se reunió con el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, sobre las 15.00 horas de aquel día. Sin embargo, Navarro niega este relato. El president se reunió aquel día a las 13.30 horas con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana para discutir los presupuestos, pero no se mencionó nada sobre la DANA. Según ha afirmado Navarro a los medios, el líder valenciano abandonó la reunión sobre las 14.30 horas porque tenía una comida.
El propietario del restaurante El Ventorro, Alfredo Romero, ha confirmado que Mazón comió allí aquel día, pero ha rechazado declarar con quién lo hizo. Romero también ha indicado que el president estuvo allí hasta las 18.00 o las 18.30 horas. El local se encuentra a unos diez minutos caminando del Palau de la Generalitat. Para esa hora Utiel ya había sufrido inundaciones y la AEMET ya había lanzado la alerta roja por la DANA.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.