Público
Público

La militancia de Podemos da a la dirección el poder para decidir si pacta con Sumar

Más del 90% de las bases respaldan dar la última palabra al Consejo de Coordinación en las negociaciones con Yolanda Díaz.

Consejo Ciudadano Estatal
Reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos. Imagen de archivo. Fernando Alvarado / EFE

Los inscritos de Podemos han decidido otorgar a la dirección del partido (encabezada por Ione Belarra, Irene Montero y Lilith Verstrynge) la capacidad de decidir sobre la alianza con Sumar y el resto de formaciones de la denominada izquierda transformadora de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio.

La formación abrió el jueves al mediodía una consulta para que la Asamblea Ciudadana (a la que por estatutos le corresponde la última palabra sobre las alianzas electorales) cediese esta capacidad de decisión a la cúpula de Podemos ya que, trasladaron desde la organización, no había tiempo material de realizar una consulta estatutaria al uso (el plazo para registrar coaliciones electorales termina este viernes a las 00.00 horas).

Un 92,92% de la militancia ha dado su a otorgar esta facultad a la dirección, por lo que serán los de Ione Belarra los que decidan finalmente si acuerdan con Sumar y el resto de organizaciones y, de ser así, en qué términos y bajo qué condiciones se rubrica ese pacto.

En esta consulta han participado un total de 52.829 inscritos, dando su voto afirmativo 49.089, su voto negativo 3.568 (6,75%) y con 172 votos en blanco (menos de un 1%). El nivel de participación está prácticamente al mismo nivel que el que se dio en la IV Asamblea Ciudadana de Podemos, cuando la militancia escogió a Ione Belarra como su secretaria general, tras la marcha de Pablo Iglesias. 

En esa ocasión votaron algo más de 53.000 inscritos en un proceso que duró varios días, y no sólo unas horas, como la consulta que la formación lanzó ayer. La pregunta concreta que se le ha trasladado a la militancia fue: "¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?".

"En menos de 24 horas, y con 49.089 votos a favor, las bases de Podemos han delegado esta competencia para alcanzar acuerdos de cara al 23-J en el Consejo de Coordinación", destacan desde la organización. Las negociaciones con Sumar y con el resto de fuerzas continuarán durante la jornada de este viernes y las izquierdas tienen menos de 12 horas para cerrar un pacto de coalición (contando con que el acuerdo debe llegar apuntalado y sin flecos al registro).

Durante toda la semana ha planeado que Sumar y el resto de partidos estarían planteando dejar fuera de las listas electorales a la ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, un supuesto que en los últimos días han desmentido tanto desde la plataforma dirigida por Yolanda Díaz como desde Más Madrid y Compromís. En las próximas horas se sabrán más detalles del contenido de estas conversaciones y se decidirá si finalmente los de Belarra concurrirán junto a Sumar y otras organizaciones el próximo 23J o no.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias