Público
Público

López Miras, investido presidente de la Región de Murcia con el apoyo de Vox

El acuerdo de investidura entre PP y Vox contempla la entrada de la ultraderecha en el Gobierno regional con dos consejerías, la de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, esta última, con rango de vicepresidencia.

López Miras
Fernando López Miras, durante un momento de su intervención en la segunda sesión del pleno de su investidura este jueves en la Asamblea Regional de Murcia. Marcial Guillén / EFE

Fernando López Miras ha conseguido este jueves los apoyos necesarios para ser investido presidente de la Región de Murcia con 30 votos favorables. El candidato del PP ha superado así la mayoría necesaria –fijada en 23 escaños– gracias al apoyo de los 21 diputados de su partido y de los nueve de Vox.

La investidura de López Miras ha llegado en el segundo debate de investidura –el primero se celebró en julio– gracias al pacto alcanzado in extremis con Vox apenas unos días antes de que expirara el plazo para la repetición electoral.

Pese a que el candidato del PP siempre ha afirmado –lo repitió de hecho en su discurso de investidura este pasado miércoles– que prefería gobernar en solitario, finalmente claudicó el pasado viernes, cuando se anunció el acuerdo con la ultraderecha. El acuerdo entre las dos formaciones políticas contempla la entrada de Vox en el Gobierno regional con dos consejerías, la de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, esta última, con rango de vicepresidencia.

Además, el martes 5 de septiembre, PP y Vox sellaban el acuerdo con la firma de un programa de gobierno que incluye 30 medidas entre las que se contempla avanzar en la protección del Mar Menor, la supresión de las subvenciones directas para los sindicatos, erradicar la violencia contra las mujeres, así como garantizar la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años en centros públicos, la rebaja de impuestos como el tipo impositivo general del ITP o la reducción del IRPF en los tramos de los salarios medios y bajos, entre otras medidas.

López Miras afronta así su tercera legislatura como presidente de Murcia. Llegó a la presidencia del Ejecutivo murciano en abril de 2017 tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez. En aquel año consiguió ser investido presidente en segunda votación con la abstención de Ciudadanos.

En 2019, López Miras repitió como presidente regional, en esta ocasión consiguió ser investido como presidente gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y con apoyo exterior de Vox.

Tras la vacunación irregular de altos cargos de la Consejería de Salud, en marzo de 2021 López Miras tuvo que afrontar una moción de censura de Ciudadanos y PSOE, que no consiguió salir adelante gracias a tres diputados tránsfugas de Ciudadanos. 

López Miras es el séptimo presidente de la Región de Murcia y el cuarto del PP. Como jefe del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez, y los populares Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre y Pedro Antonio Sánchez.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias