Público
Público

ERC y EH Bildu plantean una investigación alternativa a la del PP sobre el 'caso Mediador' para extenderla a la Guardia Civil

En un principio, estos grupos habían puesto sobre la mesa la posibilidad de crear una comisión específica sobre los recientes escándalos de corrupción que salpican a la Benemérita, pero esta opción ha sido desechada tras hablarlo con el PSOE por un "problema de plazos". En cualquier caso, estos grupos y el Gobierno han frenado la petición del PP en la junta de portavoces.

14/03/2023.- El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián durante la rueda de prensa previa a la reunión de la Junta de Portavoces, este martes en el Congreso. EFE/
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián durante la rueda de prensa previa a la reunión de la Junta de Portavoces, este martes en el Congreso. Javier Lizón / EFE

ERC y EH Bildu han planteado una investigación alternativa a la del PP sobre el caso Mediador para extender las pesquisas a la "corrupción" en el seno de la Guardia Civil. En un principio, dicha propuesta incluía la creación de una comisión específica que contaba con el aval del PSOE. Fuentes de Unidas Podemos señalaron también que la respaldarían, pero horas después, los republicanos han desechado esta opción por un "problema de plazos".

Según aclaran fuentes de EH Bildu, esta pretensión de investigar todas las ramificaciones del caso Mediador, la parte política relativa al el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo y la rama de corrupción policial en los cuarteles de la Guardia Civil se hará finalmente "mediante las comisiones de Interior y Calidad Democrática".

Asimismo, en el seno de la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña, que ampliará por tercera vez las pesquisas sobre la Operación Kitchen, estas formaciones habrían pactado indagar sobre la exconsejera del Gobierno de Navarra María José Beaumont.

Po otro lado, el Gobierno, con la ayuda de estas formaciones, han frenado en la junta de portavoces el intento del PP de poner fecha al debate de la comisión de investigación sobre el caso Mediador. En lo relativo a las pesquisas sobre la Guardia Civil, el PSOE ha mostrado su predisposición a que comparezcan el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, la socialista María Gámez.

Asimismo, el PSOE ha pactado con sus socios que el exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo o el general ya retirado implicado en la trama, Francisco Javier Espinosa Navas, puedan ser citado a declarar en dichas comisiones existentes, pero al no tratarse de una comisión de investigación, no estarían obligados a comparecer.

De esta manera, estos aliados parlamentarios han salido al paso del PSOE para rechazar la comisión del principal grupo de la oposición y así "sortear el oportunismo del PP". "Nos chirriaba que el PP presentara esto. Hablamos con el Gobierno porque se tenía que investigar, ver, hacer algo, y hemos alcanzado este acuerdo", ha señalado Rufián en rueda de prensa.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias