Público
Público

Las cuitas del PP de Casado se adueñan de la campaña un día antes del debate

El PSOE acusa al PP de haber traído la pelea con Ayuso a Castilla y León mientras Echenique se despacha con Aznar.

El líder del PP, Pablo Casado (2d), y el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
El líder del PP, Pablo Casado y el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Carlos Mateo / Europa Press

Pablo Casado, un día después de que el expresidente José María Aznar le instase a mejorar, a integrar, a unir, se reivindicó a sí mismo: "En estas tierras ha surgido varios presidentes, Suárez, Aznar y yo o ujier decir que tendréis a otro presidente del Gobierno que transformará España y la pondrá en el sitio que merece después de estos años terribles de Sánchez".

La lógica nacional, las cuitas del PP de Casado, se han apropiado de la campaña en Castilla y León después del desembarco de Aznar, En la jornada previa del debate electoral de este lunes por la noche, en el que el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, contagiado de covid, deberá intervenir telemáticamente.

Desde el PP se trató de quitar hierro a la situación, que ha estallado a dos semanas de la votación. Se subrayó desde Génova el "liderazgo" de Casado y se enmarcó en la "normalidad" el discurso de Aznar, unos razonamientos que el presidente del PP "escucha", según recoge Europa Press.

Así, Casado retomó alguna de las líneas de discurso que trazó Aznar. Reivindicó el reformismo como la seña de identidad de su tarea y de la misma democracia, mientras lanzó mensajes contra Vox –"si no crees el Estado de las Autonomías, ¿para qué te presentas?"– y también contra los partidos provinciales –"¿desde cuándo Castilla y León es cantonalista?"–. Casado reivindicó al PP y la unidad: "Apelamos a unir el voto para unir España".

Tras las críticas veladas de Aznar para que trabaje para no dividir y neutralizar el crecimiento de Vox, afirmó Casado: "La arrogancia y la estridencia –añadió– no ponen un plato en la mesa, ni pagan una cuota de autónomo, vayamos a la política que siempre ha funcionado, volvamos a la política del sentido común, la de la gente seria, sin estridencias. Somos una fuerza tranquila, serena. Unimos para ganar, y ganamos para unir".

El presidente del PP recibió el apoyo del candidato Alfonso Fernandez Mañueco. "Te estás volcando. Somos gente con memoria, gente seria y de palabra. Cuando toque el momento, estaremos contigo, Pablo, claro que sí". Casado le devolvió después los piropos: "Mañueco es de fiar, no nos va a fallar".

En su discurso, en el que anunció el regreso de las procesiones de Semana Santa este año, el presidente Mañueco apenas hizo una referencia al candidato del PSOE Luis Tudanca. Toda la artillería la dedicó a Sánchez. Así, en su intervención, el presidente de Castilla y León apuntó hacia el Gobierno de España: "Vamos a decirle a Sánchez que nos queremos sus políticas. Desconoce el lobo, el azúcar, el vacuno. Esa es la realidad de Sánchez. ¿Por qué nos ignora, nos desprecia? Olvido del presidente. En la agenda de Sánchez no está Castilla y León, sí está en la agenda de Pablo. Cuando tú estés allí, vamos a resolver estos problemas de infraestructuras de Ávila".

Señor de la guerra

Luis Tudanca navegó entre los forcejeos de las derechas y advirtió de que si Mañueco necesita a Vox para gobernar "no dudará en darles la vicepresidencia y llevarán al boletín oficial las barbaridades que dice su candidato".

Tudanca contrapuso su proyecto al del PP: "Nosotros hacemos política con corazón para hacer mejor la vida de la gente" y mentó una vez más los casos de corrupción del PP: "Nos jugamos que sigan metiendo la mano de forma indecente en nuestra tierra". "Tratan de convertir la Comunidad el escenario de una película de los años 40 cuando está repleta de patrimonio, y de una gloriosa historia", remachó.

El candidato del PSOE afeó al PP haber traído a Castilla y León el "fuego cruzado" entre Ayuso y Casado. "Se les está haciendo la campaña larguísima y más se les va a hacer cuando les mandemos a la oposición", afirmó.

El candidato de Unidas Podemos, Pablo Fernández, estuvo arropado por Pablo Echenique. Este afirmó que Valladolid olía "un poco a azufre" tras el mitin de Aznar, al que tachó de "señor de la guerra": "Habéis tenido al señor de la guerra, todavía huele un poco a azufre. El señor de la guerra se ha referido a los progres de pacotilla con coleta o con melena. No sé a quien se refiere, pero un tipo como él, que tiene la mayor parte de sus ministros imputados y en prisión; que llevó a España a una guerra ilegal para lamer las botas de Estados Unidos; un tipo miserable que llamó a los periódicos para mentirles con su versión sobre la autoría del peor atentando historia España y que tenía que estar juzgado por la Corte Europea por crímenes de guerra, antes de hablar de Pablo Fernández debería lavarse la boca. Porque a diferencia del presidente más miserable que ha tenido este país, Pablo es un tipo honesto, que dice la verdad", dijo, según recoge Europa Press.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias