Almeida impide bautizar un centro cultural como Marisa Paredes y poner una placa donde se crio
La propuesta de Más Madrid ha contado con el apoyo del PSM y los votos en contra del PP y Vox.
![EuropaPress_5316427_actriz_marisa_paredes_acto_inicio_campana_sumar_elecciones_23j_julio_2023 (Foto de ARCHIVO)La actriz Marisa Paredes durante el acto de inicio de campaña de Sumar para las elecciones del 23J, a 6 de julio de 2023, en A Coruña, Galicia (España). El mitin sirve para dar el pistoletazo de salida de la campaña electoral, que arranca de manera oficial la madrugada de mañana, viernes 7 de julio, para las elecciones generales del próximo 23 de julio.M. Dylan / Europa Press06 JULIO 202307/7/2023](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/files/fp/uploads/2024/12/17/6761bd031f0e3.r_d.1099-634-2500.jpeg)
Madrid--Actualizado a
El Gobierno de Almeida en el Ayuntamiento de Madrid ha bloqueado este martes la propuesta de Más Madrid de nombrar a un centro cultural con el nombre de Marisa Paredes. El grupo parlamentario del PP, junto a Vox, también se ha opuesto a poner una placa en honor a la actriz en la Plaza de Santa Ana.
El Partido Popular ha justificado su negativa con el argumento de que el pleno del Ayuntamiento no es espacio para debatir este tipo de propuestas. "Estas cosas se aprueban en el Pleno del Distrito y el centro cultural se va a llamar Centro Cultural Siglo de Oro", ha dicho el concejal Carlos Segura durante su intervención. El PP no ha dicho abiertamente que esté en contra del nombramiento, pero con su voto negativo y su falta de enmiendas para llegar a acuerdos, han terminado por tumbar la propuesta.
Por su parte, Vox, que ha votado en contra, ha tildado la propuesta de sectaria y alegaban que Paredes "utilizó su puesto en la Academia de cine como altavoz de su odio a la derecha". De este modo, Vox ha asegurado que "Marisa Paredes no querría nuestro voto" porque "no aceptaba a quienes pensaban distinto".
La propuesta de Más Madrid
Durante el pleno celebrado este martes, el partido de Rita Maestre llevaba una Proposición para nombrar el futuro centro cultural del distrito Centro situado en la calle Prado 30 como "Centro Cultural Marisa Paredes" así como colocar una placa conmemorativa en homenaje a Marisa Paredes en la Plaza de Santa Ana, sitio donde creció la actriz. La propuesta pretendía que la placa se instalase "idealmente" en "el inmueble en el que residió".
Más Madrid asegura que Paredes, que creció en una portería de la Plaza de Santa Ana, tiene una vinculación con la ciudad que es "incuestionable". Eduardo Rubiño, que ha presentado la propuesta, aseguraba en el pleno que se pide "un justo reconocimiento a la altura de una gran mujer" y reconocer lo que Madrid debe a Paredes.
Lejos de encontrar puntos de unión, la propuesta ha separado por bloques el pleno: PP y Vox han votado en contra y PSOE y Más Madrid a favor. El entendimiento ha sido imposible incluso para el recuerdo de la actriz, recientemente fallecida.
Desde el Partido Popular aseguran que la placa se instalará a pesar de haber votado en contra en el Pleno celebrado en Cibeles, porque PSOE, PP y Más Madrid votaron a favor en el pleno de Centro, el pasado 9 de enero, "de instalar dos placas para recordar a Marisa Paredes y quien fuera su pareja, el cineasta Antonio Isasi-Isasmendi". Fue a propuesta del PSOE y con una enmienda del PP para que la instalación se realizara si hay autorización previa de las comunidades de propietarios de los inmuebles.
La actriz Marisa Paredes, reconocida por ser chica Almodóvar en películas como Todo sobre mi madre, falleció el pasado 17 de diciembre a la edad de 78 años. Paredes era una personalidad abiertamente contraria a los gobiernos de Almeida y Ayuso, como lo fuera al Gobierno de Aznar y la guerra de Irak, contra la que se posicionó cuando era presidenta de la Academia de Cine. Además, recibió honores a su carrera como el Premio Nacional de Cinematografía (1996) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007).
Más Madrid busca reconocimiento por todas las vías para Paredes. Desde la Asamblea de Madrid, también se registraron propuestas para renombrar la Sala Verde de Teatros del Canal y bautizar también bajo su nombre el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.