Este artículo se publicó hace 10 años.
La Abogacía del Estado pide más años de prisión para Bárcenas que la Fiscalía
Solicita 60 años y 8 meses de cárcel al extesorero del PP Luis Bárcenas por hechos de la primera época de Gürtel y da por acreditada la existencia de una caja B del PP entre 1990 y 2008.

La Abogacía del Estado solicita 60 años y 8 meses de cárcel al extesorero del PP Luis Bárcenas por hechos de la primera época de Gürtel, de 1999 a 2005, y, al igual que la Fiscalía Anticorrupción, da por acreditada la existencia de una caja B del PP entre 1990 y 2008.
La Fiscalía pide para él casi 20 menos: 42 años y medio.
En su escrito de acusación la Abogacía del Estado explica que su intervención en esta causa "lo será sólo a los efectos de perseguir y tratar de obtener reparación de los delitos respecto de los que se encuentran comprometidas sus competencias administrativas", por lo que sólo acusa de delitos fiscales, falsedad y, en el caso del matrimonio Bárcenas, también de estafa procesal en grado de tentativa.
Por ello su acusación se dirige contra 20 de los 42 imputados en esta causa: cuatro de ellos en concepto de autores -Bárcenas, su mujer Rosalía Iglesias, el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, y el exconsejero madrileño Alberto López Viejo- y los otros 16 como cooperadores necesarios en los delitos que se imputan a los primeros, entre ellos el líder de Gürtel, Francisco Correa.
De ahí, posiblemente, que el escrito tampoco haga referencia a las responsabilidades civiles del PP y la exministra de Sanidad Ana Mato como partícipes a título lucrativo, que sí les atribuía la Fiscalía Anticorrupción en su escrito de acusación.
Lo que sí "consta acreditada" para la Abogacía es que Bárcenas llevaba junto al imputado Álvaro Lapuerta "una contabilidad paralela o Caja B -denominación atribuida por no aparecer asentados los pagos que integrarían la misma en los libros contables, ni declarados a la Hacienda Pública- del referido Partido político entre los años 1990 a 2008".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.