El éxodo más rápido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, en imágenes
Moscú ha anunciado este lunes la apertura de corredores humanitarios en Kiev y otras ciudades, pero Ucrania denuncia que conducen a Rusia y Bielorrusia. Mientras, Putin recrudece sus ataques en Járkov y las regiones de Sumi y Odesa.
Madrid--Actualizado a
![6/3/22-Corredor humanitario 6/3/22-Corredor humanitario](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/17/673a3b62bc883.jpeg)
Una familia huye del bombardeo en Irpin durante el alto al fuego que estaba previsto este domingo
El ejército ruso bombardeó este sábado un punto de evacuación de civiles. Los ataques de las tropas de Putin se han producido en el momento en el que numerosos residentes se dirigían hacia el lugar en el que esperaban los autobuses y vehículos que iban a alejarlos de los enfrentamientos.
![6/3/22-corredor humanitario 6/3/22-corredor humanitario](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/17/673a3b623efa7.jpeg)
Una mujer llora al escuchar los bombardeos
La imagen fue tomada el pasado 5 de marzo. Este lunes, tan sólo dos días después, Moscú y Kiev han iniciado su tercera ronda de conversaciones para encontrar una solución al conflicto bélico, tras los intentos fallidos de crear corredores humanitarios con un alto el fuego que "según Ucrania" Rusia rompió este sábado.
![6225cd325fa0d.jpeg 6225cd325fa0d.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b3ce160.jpeg)
Personas de la misma familia yacen muertas en el suelo tras el bombardeo del ejército ruso en el punto de evacuación de Irpin el sábado
Ucrania suspendió la evacuación de civiles en otros puntos, como Mariupol.
![7/3/22-corredores humanitarios 7/3/22-corredores humanitarios](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/17/673a3b57b814d.jpeg)
Varias personas esperan para cruzar el río de Irpin
La imagen corresponde a uno de los grupos que se reunió tratando de cruzar la frontera este sábado. La invasión ha provocado el éxodo más rápido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 1,7 millones de refugiados, según Naciones Unidas. La mayoría niños, mujeres y personas mayores.
![6225c1aec53ae.jpeg 6225c1aec53ae.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b4b6ee4.jpeg)
Un soldado ucraniano asiste a otro compañero herido en Irpin
La imagen fue capturada el pasado 5 de marzo. Rusia ha anunciado a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU la reapertura de corredores humanitarios en cuatro ciudades de Ucrania: Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, este lunes.
![6225c307d2fc3.jpeg 6225c307d2fc3.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b575633.jpeg)
Una mujer abraza a dos niños a su llegada a València
Han sido 44 personas de Ucrania las que han viajado en un autobús fletado por la ONG Juntos por la Paz hasta el País Valencià este lunes, con el objetivo de huir de la guerra.
![6225c4b613107.jpeg 6225c4b613107.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b64d5ac.jpeg)
Ciudadanos se manifiestan en Trafalgar Square contra la invasión rusa de Ucrania
Miles de personas han protestado contra la guerra de Ucrania en todo el mundo, este fin de semana.
![6225c5c72345f.jpeg 6225c5c72345f.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b712aa2.jpeg)
Varias personas en una concentración ante la embajada rusa en Barcelona
Ucranianos residentes en Barcelona y familiares de personas que residen en Ucrania se han concentrado para protestar contra los ataques rusos este sábado.
![6225c6eda0068.jpeg 6225c6eda0068.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b79678b.jpeg)
Varios civiles y soldados durante un entrenamiento en Kiev
Mientras tanto, cientos de ciudadanos de a pie están recibiendo formación militar para unirse a las filas del ejército de Ucrania que resiste, por el momento, el duro asedio de Rusia. Esta imagen es de una de las sesiones de entrenamiento de este domingo. El número de civiles muertos en el conflicto se acerca a los 3.000 y ya son casi 4.000 heridos según fuentes del Gobierno ucraniano.
![6225c852a005d.jpeg 6225c852a005d.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b853f99.jpeg)
Varias personas realizan redes de camuflaje en el oeste de Ucrania
Otros ciudadanos han decidido ayudar elaborando redes de camuflaje y armas caseras. La imagen corresponde a una de las reuniones cooperativas organizadas este sábado.
![6225cb84da2ca.jpeg 6225cb84da2ca.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b917385.jpeg)
Varios voluntarios organizan las cajas de ayuda humanitaria (6 de marzo)
Todos los días llegan unas quince toneladas de ayuda a este pabellón humanitario localizado en la frontera con Polonia, y después se reparten por todo el país.
![6225cc078534f.jpeg 6225cc078534f.jpeg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c42b9cc283.jpeg)
Varias personas con niños esperan a cruzar la frontera con Polonia (6 de marzo)
Los civiles ucranianos huyen de la guerra y muchas veces no saben hacia dónde dirigirse. Una vez que llegan a la frontera con Polonia, son hospedados y atendidos en albergues y campamentos improvisados hasta que se les puede asignar un alojamiento. Una de las asistencias que reciben es atención psicológica.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.