La letra pequeña
El periodismo en el que creo


Por Manuel Rico
Director de Público
-Actualizado a
Asumir la dirección de un periódico es una enorme responsabilidad. Ante la audiencia, porque todos los días tienes la presión de ofrecer al público un periodismo digno de tal nombre, que le aporte información relevante para entender lo que ocurre en su entorno más próximo y, ahora más que nunca, en el mundo. Y ante su equipo, porque un director tiene el deber de motivar a los profesionales que le rodean para que cada día sean mejores.
Es bueno que un director llegue al menos con dos ideas claras. La primera: que al final de la jornada faltará un día menos para que deje el cargo, porque se va o porque lo destituyen. La segunda: los compromisos que asume con el público y con su equipo. Y también con una certeza: un director no tiene excusas para no hacer el periodismo en el que cree.
Creo en el periodismo que han construido cientos de profesionales desde aquel día de septiembre de 2007 en que salió el primer número de Público.
Creo en el periodismo de investigación, en el que ofrece claves y contexto, en el que defiende con rigor, honestidad y respeto sus banderas editoriales. Mi nombramiento es un paso más de un proyecto que tiene como objetivo consolidar a Público como un referente de un periodismo de investigación que es más necesario que nunca. Son múltiples los temas que demandan ese tipo de periodismo: desde el avance de una extrema derecha sin freno al desmantelamiento de los servicios públicos, desde el cuestionamiento de derechos que creíamos blindados a la xenofobia, desde el ‘no a la guerra’ al genocidio en Gaza.
Creo en el periodismo que cuenta lo que pasa, pero sobre todo que explica por qué pasa. Creo que ahora los periodistas tenemos que poner el énfasis en explicar, sobre todo cuando la inteligencia artificial está a punto de colarse en las redacciones. El anonimato de la IA nunca podrá sustituir la fiabilidad de un profesional serio que avala con su firma aquello que escribe.
Creo en el rigor. El rigor es el primer mandamiento de nuestro oficio. A todas las personas con las que he trabajado siempre les he dicho lo mismo: tenemos que poder defender ante un tribunal, pero sobre todo ante quienes nos leen, hasta la última coma de lo que publiquemos.
Creo que los errores son humanos y el periodismo no es ajeno a ellos. Cuando se producen, sólo hay una actuación aceptable: rectificar. Es duro para nuestro ego, pero no reduce la credibilidad de un periodista, la acrecienta.
Creo que los medios de comunicación tienen que ser sostenibles. Estoy seguro de que, con información de calidad, lograremos que crezcan las suscripciones. Ese es el camino que nos permitirá lograr los recursos suficientes para invertir en periodistas y en periodismo.
Y, por último, creo en algo sin lo que nada de lo anterior tendría sentido: creo en la audiencia crítica, en el público que da sentido al nombre de este periódico. Creo en esas personas que no se tragan las mentiras que circulan, que se rebelan ante la manipulación y que defienden el derecho a la información, a difundirla y a poder acceder a ella.
En mi primer encuentro con la redacción, le pedí al equipo cuatro cosas: trabajo, talento, humildad y confianza en sí mismos para hacer un periódico cada día mejor. Y les prometí que yo haré lo mismo.
Asumo la dirección de este periódico con responsabilidad, con la ilusión de hacerlo bien día a día, pero también con la certeza de que habrá equivocaciones. Confío, eso sí, en que los aciertos superen a los errores.
Y hacerlo un día como hoy es, por supuesto, una declaración de intenciones. Aquí defendemos con orgullo el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, un periodo de avances democráticos y conquistas sociales que fue cercenado salvajemente por los apóstoles del “viva la muerte, muera la inteligencia”.
El Público en el que creo lo tenemos que construir entre todas y todos. Cuento contigo. Cuenta conmigo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.