Este artículo se publicó hace 4 años.
Toronto rechaza una charla de la premio Nobel de la Paz Nadia Murad
El consejo escolar cree que el relato podría "fomentar la islamofobia" y resultar "ofensivo".

Madrid--Actualizado a
El consejo escolar de Toronto ha retirado su apoyo a un club de lectura en el que participará la premio Nobel de la Paz Nadia Murad porque consideran que su relato podría "fomentar la islamofobia" y resultar "ofensivo", según ha publicado El Mundo, entre otros medios.
Murad es una activista de derechos humanos iraquí de ascendencia yazidí. En su libro La última niña: mi historia de cautiverio y mi lucha contra el Estado Islámico relató el infierno que vivió cuando fue secuestrada y obligada a ser esclava sexual del Estado Islámico.
Según el consejo escolar de Estado, la charla no podría ser adecuada para estudiantes de 13 a 18 años, ya que el curso en el que participa está programado para jóvenes de estas edades y en riesgo de exclusión social. Este consejo promociona el club de lectura afectado, A Room of your Own (Una habitación propia, en referencia al título de Virginia Woolf).
El club de lectura se podrá celebrar aunque el consejo escolar no lo apoye.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.