Este artículo se publicó hace 2 años.

Rita Segato: "El papel de las mujeres en las protestas de Jujuy incidirá en la política argentina"

Ver vídeo

Rita Segato: "La reforma constitucional en Jujuy permite invadir los territorios indígenas argentinos para la explotación del litio"

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Las protestas contra la reforma de la Constitución provincial de Jujuy han sido duramente reprimidas.

Publicidad

Ver vídeo

Rita Segato: "Las protestas en Jujuy tendrán una incidencia en la política y en el destino de Argentina"

La protesta ciudadana contra la reforma, pues, se engloba en lo político.

Publicidad

Y la política pretende anular lo político con una de las normas de la reforma: la prohibición del corte de calles y carreteras, o sea, de los piquetes y de las protestas.

Una represión que ha llegado a ser criticada por el presidente argentino, Alberto Fernández.

¿Sorprende el número de mujeres detenidas o el motivo es que son ellas las que protagonizan la protesta?

"Las protestas en Jujuy son un mensaje a la nación argentina y al mundo: un espacio remoto dando una lección de política y de soberanía"

Ver vídeo

Rita Segato: "Las mujeres somos las sujetas del arraigo"
Publicidad

¿La detención de tantas mujeres responde a su destacada presencia en las manifestaciones o, lo que no es excluyente, a una violencia machista y racista del Estado para anular los derechos políticos de las mujeres de los pueblos originarios?

Porque la protesta contra la reforma constitucional ha coincidido con la de las profesoras, que reclaman un aumento de sueldo.

Publicidad

Ver vídeo

Rita Segato: "La lucha de las mujeres es una lucha para la humanidad"
Publicidad

¿Qué solución le ve al conflicto?

Publicidad

¿La revolución será femenina y feminista o no será?

"​​A muchos podrá sorprenderles el discurso de las mujeres de Jujuy, no como los rebaños de las iglesias antimujer, que solo saben decir que defienden la vida"

Publicidad
Publicidad

¿El progreso, el cambio o la revolución será entonces mujerista?

Henrique Mariño

Carballo, 1975. Periodista. Actualmente trabaja en el diario Público, donde escribe artículos, reportajes y entrevistas. Antes pasó por El Correo Gallego, Cadena COPE, Agencia EFE, La Voz de Galicia, El Mundo, Spain Gourmetour y ADN.es. También ha colaborado, entre otras publicaciones, con las revistas MAN, Números Rojos, DT, Táboa Redonda o Luzes.

Comentarios de nuestros suscriptores/as