Miles de personas se manifiestan contra Trump y Musk en toda Europa
España, Reino Unido, Alemania o Dinamarca son algunos de los países que han salido a la calle para protestar contra el presidente estadounidense y su mano derecha.

Miles de personas se manifiestan en toda Europa contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate al frente del Departamento de Eficiencia (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk.
Los manifestantes han clamado contra la política de la nueva Administración estadounidense, así como han llamado a boicotear a la empresa de coches eléctricos Tesla, propiedad de Musk. Países como España, Reino Unido o Dinamarca son algunos de los lugares que han contado con estas manifestaciones.
Los Demócratas de EEUU reúnen a cientos de personas en Madrid
En Madrid, cientos de personas respondieron este sábado a la llamada del Partido Demócrata norteamericano para protestar contra la política de Trump en una convocatoria que se extendió a varias ciudades españolas.
Los organizadores cargaron contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, "a quien nadie ha elegido", dijeron, y advirtieron que no habrá "ni un paso atrás" en la defensa de las libertades
Nadie ha elegido a Elon Musk
Convocados por Democrats Abroad (Demócratas en el Exterior), la protesta de Madrid reivindicó la importancia del voto como "superpoder para defender la democracia" y animó a los estadounidenses residentes en España a suscribirse para votar contra la reforma electoral que impulsa Trump y que obliga a los votantes a demostrar su ciudadanía para poder ejercer su derecho.
La concentración transcurrió de forma pacífica frente a la Puerta del Sol, donde los manifestantes lanzaron consignas contra Trump y portaron banderas estadounidenses y pancartas con lemas como "Nadie eligió a Musk", "No nos callarán" o "En defensa de la democracia".
Manifestantes en el Reino Unido piden boicotear los coches Tesla de Elon Musk
Grupos de manifestantes se congregaron este sábado enfrente de concesionarios de Tesla en el Reino Unido para pedir el boicot a la empresa de coches eléctricos de Elon Musk, como parte de un "día de acción global" en protesta por sus actos en la Administración estadounidense.
Los organizadores de la movilización Tesla Takedown, que tiene lugar en diversos países del mundo, convocaron eventos coordinados en ciudades de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, entre ellas Manchester, Leeds, Bristol, Belfast y Edimburgo.
En Londres, decenas de personas se concentraron en los alrededores del edificio de Tesla en la zona de Park Royal, en el noroeste de la ciudad, donde enarbolaron pancartas con mensajes como 'Tesla financia a fascistas", "Musk está destrozando la democracia" y 'Toca el claxon si odias a Elon".
La campaña pide a la población dejar de comprar los coches de Tesla y desprenderse de las acciones bursátiles a fin de presionar al asesor del presidente Trump, al que critican por sus controvertidos recortes como responsable de DOGE.
La campaña pide a la población dejar de comprar los coches de Tesla y desprenderse de las acciones bursátiles.
Según Tesla Takedown, "Elon Musk está destruyendo la democracia en todo el mundo y utiliza la fortuna que amasó en Tesla para hacerlo", por lo que propone "medidas no violentas" para detenerlo.
"Detener a Musk ayudará a salvar vidas y proteger nuestra democracia. Hay mucho en juego. Nadie vendrá a salvarnos. Ni los políticos, ni los medios, ni los tribunales", señala en su página web, donde subraya que se trata de un movimiento pacífico que se opone "a la violencia y el vandalismo".
Movilizaciones en Alemania y siete Teslas quemados en un concesionario
Manifestaciones convocadas por activistas de Neue Generation (Nueva Generación) suceden por toda Alemania contra Musk en salas de exposición, concesionarios, puntos de recarga y otras infraestructuras de Tesla en ciudades alemanas como Berlín, Múnich, Núremberg y Duisburg.
"El motivo es la influencia fascista y deliberadamente antidemocrática de Musk en Estados Unidos y su apoyo a la extrema derecha en Europa", escribieron en un comunicado, en el que se refirieron explícitamente al respaldo del magnate a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
El motivo es la influencia fascista y deliberadamente antidemocrática de Musk en Estados Unidos y su apoyo a la extrema derecha en Europa
"Elon Musk fue considerado en su día pionero del futuro ecológico. Pero el que mira hoy detrás de la fachada de su marca Tesla, no ve a un salvador del clima, sino a un rico oligarca tecnológico que trabaja con Donald Trump en un futuro que destruye el clima y la democracia, también en Alemania. Esta es precisamente la razón por la que nuestra protesta se dirige específicamente contra Tesla", dijo Joyce Fiedler, una de las participantes de la manifestación en un centro de exposición de Berlín.
Esta madrugada siete coches eléctricos Tesla ardieron por completo en la madrugada del sábado en un concesionario de automóviles en Ottersberg.
Todavía no está claro si el incendio tiene alguna relación con la jornada global de protesta convocada contra Tesla y Musk, y según la Policía, se ha abierto una investigación sobre las causas y se busca testigos que puedan aportar información sobre lo sucedido para esclarecer si se trata de una acción provocada o un defecto técnico.
Miles de personas protestan en Dinamarca contra las presiones de Trump a Groenlandia
En Dinamarca, miles de personas se manifestaron en apoyo a Groenlandia y contra las presiones del presidente Trump para hacerse con este territorio autónomo danés.
Cerca de dos millares de personas se reunieron delante de la Embajada de Estados Unidos en Copenhague, mientras que alrededor de un millar se congregó en el centro de Aarhus, segunda localidad danesa, para mostrar su solidaridad con esta isla ártica.
"Groenlandia está bajo una presión desproporcionada de Estados Unidos. Siempre ha sido un país pacífico, nunca hemos tenido este pensamiento de crisis, es algo nuevo", explica a EFE Henriette Berthelsen, una de las organizadoras de la protesta en Copenhague.
Groenlandia está bajo una presión desproporcionada de Estados Unidos
Esta enfermera groenlandesa radicada en Dinamarca desde hace décadas reconoce sentirse "impotente" con las amenazas de EEUU y considera que una manifestación de este tipo es su forma de asumir su "responsabilidad" y mostrar su apoyo a Groenlandia.
La protesta se produce un día después de la polémica visita del vicepresidente de EEUU, JD Vance, a la base estadounidense de Pittufik (noroeste de Groenlandia).
Los mensajes en defensa de la isla "Groenlandia es de los groenlandeses" y las alusiones a Trump estuvieron muy presentes en las pancartas mostradas en la manifestación de Copenhague y en las palabras de quienes pronunciaron discursos, entre ellos, el exlíder socialdemócrata Mogens Lykketoft y Pelle Dragsted, portavoz de la rojiverde Lista Unitaria.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.