Público
Público

Los incendios en el sur de Europa siguen fuera de control

Italia declarará el estado de emergencia en las zonas afectadas y se une a Grecia en la petición de una iniciativa del sur de Europa frente a los riesgos climáticos.

Incendio en la isla de Rodas, en Grecia, a 25 de julio de 2023.
Incendio en la isla de Rodas, en Grecia, a 25 de julio de 2023. Nicolas Economou/File Photo / REUTERS

Los principales incendios que viven las zonas mediterráneas como Italia, Grecia y Argelia, o el que se ha iniciado en Canarias, continúan fuera de control. Las altas temperaturas o los fuertes vientos dificultan las labores de extinción a los servicios de emergencias. 

Los fuegos forestales en tres islas de Grecia seguían este miércoles en parte fuera de control, con miles de bomberos y voluntarios trabajando para controlar y reducir las llamas. Unos 270 bomberos con 55 vehículos luchan por noveno día consecutivo contra el gran fuego de Rodas, que ha quemado ya más de 14.000 hectáreas de bosque, además de calcinar varias viviendas y matar un número de animales aún no cuantificado. 

Unas 19.000 personas, entre ellas 7.000 turistas, fueron evacuadas durante el fin de semana y trasladadas a lugares seguros de la isla, la novena más grande del Mediterráneo. 

En la isla de Eubea, al noreste de Atenas, donde el martes murieron dos pilotos al estrellarse un avión cisterna, la situación ha mejorado un poco esta mañana. 

Los bomberos luchan contra pequeños focos dispersos, aunque se teme que los fuegos podrían reavivarse, ya que se esperan fuertes vientos a lo largo del día.

En Corfú, en el noroeste del país, otro gran incendio forestal sigue fuera de control por cuarto día consecutivo. Las llamas se propagaron este martes hacia la costa norte de la isla, lo que obligó a las autoridades a evacuar al menos cuatro pueblos costeros, mientras que en la localidad de Lutses se quemaron varias viviendas.

Según el Servicio Metereológico Nacional (EMY), este miércoles se esperan temperaturas extremas, con hasta 46 grados en Grecia, mientras que los fuertes vientos persistirán en varias regiones del país. A partir de este jueves y tras semanas de una ola de calor sin precedentes, las temperaturas bajarán significativamente en Grecia, estima el EMY.

Italia declarará el estado de emergencia en las regiones afectadas

El Gobierno italiano declarará este miércoles el estado de emergencia en las cinco regiones que gravemente afectadas por las tormentas violentas de las últimas horas y en Sicilia, que sigue combatiendo contra los incendios y que han causado dos muertos en el norte por la caída de árboles y tres personas calcinadas.

Los incendios en Sicilia continuaron extendiéndose durante toda la noche del martes y cerca 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas, la mayor parte en las zonas montañosas que rodean Palermo, pero las llamas también están afectando amplias áreas de la provincia de Enna, en el interior de la isla. Las autoridades hallaron los cuerpos calcinados de cinco personas, dos de ellas de avanzada edad.

Las autoridades sanitarias han pedido a las personas que no salgan de sus casas debido a que el aire es irrespirable debido al humo y cae continuamente ceniza. Hay cerca de 4.000 bomberos y forestales trabajando en la zona y el ministro de Protección Civil y Políticas Marítimas, Nello Musumeci, ha pedido a Bruselas que se potencie la flota europea de avionetas para combatir los incendios, pues "es insuficiente".

Italia y Grecia piden una iniciativa frente a los riesgos climáticos

El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y su homóloga griega, Katerina Sakellaropoulou, expresaron este miércoles en un comunicado "su gran preocupación por la emergencia climática que está afectando con particular violencia en la región mediterránea" y pidieron una iniciativa común de los países del sur de Europa. 

"Grecia e Italia pueden crear un frente común para sensibilizar a la Unión Europea, a los demás países mediterráneos y a toda la comunidad internacional, con el fin de actuar con mayor rapidez y eficacia para contrarrestar los efectos de la crisis climática", subrayaron. Por ello, "los dos presidentes acordaron trabajar juntos para sensibilizar e implicar a sus homólogos de los países europeos mediterráneos".

Sin grandes avances en Gran Canaria 

La cabeza del incendio declarado a primera hora de la tarde de este martes en el municipio grancanario de Tejeda, en la cumbre de Gran Canaria, no ha avanzado mucho durante la noche, según ha informado este miércoles el Cabildo de la isla. 

Durante la noche, los trabajos se han concentrado en el flanco izquierdo, comprendido entre el caserío de Cuevas Blancas y Roque Saucillo, lo que ha permitido frenar la progresión hacia el municipio colindante de Valsequillo. 

En la cabeza del incendio, situada en la Caldera de los Marteles, se han realizado trabajos de contención, por lo que no ha evolucionado mucho. La cabeza se encuentra en el borde superior de esta caldera y ha progresado poco por ir a contraviento, partiéndose en varios frentes más pequeños. 

Detenidas 19 personas por el fuego en Argelia

Las autoridades argelinas detuvieron este martes a 19 ciudadanos por su supuesta implicación en los incendios desatados desde el domingo en el noreste del país y que han provocado 34 víctimas mortales, incluidas una decena de militares, y un número indeterminado de heridos.

"Los servicios de Protección Civil lograron extinguir la mayoría de los incendios forestales (80%) tras una movilización ininterrumpida a lo largo de la noche y el refuerzo de los operativos terrestres y materiales además de la coordinación de esfuerzos entre las wilayas", señaló el Ministerio del Interior. 

Los medios aéreos, la mejora de las condiciones climatológicas y la reducción de los fuertes vientos en las últimas horas han permitido las tareas de extinción y por el momento quedan 13 incendios activos en siete wilayas del norte y el este del territorio de un total de 97 que se registraron durante la noche del domingo, principalmente en la región forestal de Cabilia. 

En este operativo, en el que se han desplegado 8.000 agentes de protección civil, 525 camiones de agua y 12 aviones; cerca de 1.500 residentes han tenido que ser evacuados de sus aldeas en medio de una ola de calor inédita que dura ya varias semanas y que este lunes ha provocado temperaturas de hasta 48 grados.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional