La derecha alemana critica el apoyo de Elon Musk a la ultraderechista AfD
Friedrich Merz, líder de la CDU, califica como "prepotente y presuntuoso" un artículo del magnate publicado en el dominical de un diario alemán, también criticado por el socialdemócrata Matthias Miersch.

Berlín--Actualizado a
Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la principal fuerza de la oposición alemana, criticaron este domingo el artículo del magnate Elon Musk sobre su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD).
Friedrich Merz ha considerado "prepotente y presuntuoso" el pronunciamiento que hacía Musk a votar por AfD en el dominical del diario Welt.
"No recuerdo un caso comparable de injerencia en la campaña electoral de un país amigo en la historia de las democracias occidentales", añadió el líder conservador.
Las críticas también ha llegado desde el centroizquierda. Matthias Miersch, secretario general del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), la formación del canciller Olaf Scholz, calificó el artículo como "vergonzoso y peligroso" en declaraciones al periódico económico Handelsblatt.
El responsable del SPD ha considerado "inaceptable que multimillonarios extranjeros intenten influir en el panorama político, apoyando partidos que socavan los valores democráticos".
El polémico artículo de Elon Musk
AfD es un partido investigado parcialmente por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, nombre que reciben en Alemania los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior, debido a su radicalismo de derechas.
Elon Musk manifestó en el artículo del dominical del Welt que AfD es el partido que "abre el camino" a Alemania, un país "al borde del colapso económico y cultural", según el empresario, por haberse "acomodado en la mediocridad".
En su texto, Musk saludaba que AfD quisiera, entre otras cosas, "desmantelar la sobrerregulación gubernamental, reducir los impuestos y desregular el mercado".
Según las encuestas de intención de voto sobre las elecciones anticipadas del próximo 23 de febrero, AfD es la segunda fuerza del país, con un apoyo electoral que llegaría hasta el 20%.
Sólo por encima de AfD está la CDU, a la que se atribuye, en el más optimista de los sondeos, un 36% de la intención de voto.
Por detrás de esos partidos figuran el SPD, al que se ve lograr hasta un 17% en las últimas encuestas, Los Verdes (14%) y la populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (7%).
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.