TikTok reanuda su servicio en EEUU después de que Trump garantizara una continuidad sin sanciones
La compañía china ha asegurado que trabajará con el nuevo Gobierno estadounidense para encontrar una solución a largo plazo, que para EEUU pasa por una venta parcial o por proteger los datos de sus usuarios.

TikTok anunció este domingo que está en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos después de recibir garantías para su continuidad temporal por parte del presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes.
En un comunicado, la popular plataforma de videos cortos expresó: "TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al ofrecer TikTok a más de 170 millones de estadounidenses".
La compañía aseguró, además, que trabajará con la nueva administración estadounidense para encontrar una solución a largo plazo que permita garantizar su funcionamiento en el país.
El pasado sábado, TikTok suspendió sus operaciones en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo respaldara una ley aprobada en 2023 por el Congreso que obligaba a la red social a desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, o enfrentar su cierre.
La interrupción tuvo lugar poco antes de la medianoche, momento en que la ley entró oficialmente en vigor. Sin embargo, tras el fallo judicial, el Gobierno saliente de Joe Biden anunció que no aplicaría la normativa, dejando esta decisión en manos de la administración entrante.
El presidente electo aseguró este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir temporalmente la operación de TikTok. Además, planteó una posible solución que incluiría una participación parcial del Gobierno estadounidense en las operaciones de la red social.
"Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos a TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones", escribió Trump en su red Truth Social.
Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías que avalen esta decisión.
"Las dos cosas pueden darse. TikTok puede seguir existiendo, ya sea en manos estadounidenses, o con los datos y los algoritmos completamente protegidos de la injerencia china", contestó el asesor de Trump, a lo que añadió: "Hay varias fórmulas que esto puede tomar, pero la cosa está ahora en dar al presidente algo de tiempo para tomar esa decisión".
De acuerdo con las palabras de Waltz, el presidente entrante necesita valorar opciones. "Estamos trabajando literalmente en tiempo real con las diversas empresas de tecnología para restaurarlo y dar algo de tiempo a Trump para salvarlo, pero también para proteger los datos de los estadounidenses y protegerles de cualquier tipo de interferencia extranjera".
El nuevo gabinete estadounidense incidió en que confía tanto en poder salvar TikTok como en proteger a los estadounidenses y a sus datos. "Ya sea mediante una venta directa o algún mecanismo de cortafuegos para garantizar que los datos estén protegidos en suelo estadounidense", señalaba Michael Waltz.
Aunque el magnate decidiera revertir la medida con acciones ejecutivas, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que Estados Unidos prohíbe una red social a nivel nacional.
Un "entorno comercial justo"
China ha instado este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras, tras la reciente reanudación del servicio de la red social TikTok en Estados Unidos.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó este lunes en rueda de prensa que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país.
“Esperamos que EEUU escuche seriamente las voces racionales y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para las entidades de mercado de todos los países que operan en su territorio”, afirmó Mao.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.