Público
Público

Bruselas llega a un acuerdo con los países del este para levantar el veto al grano de Ucrania

La Comisión Europea desbloquea el tránsito de productos agrícolas ucranianos con Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa en Bruselas, a 24 de abril de 2023.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa en Bruselas, a 24 de abril de 2023. Dati Bendo / European Commission / DPA / Europa Press

La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo con los gobiernos ultras de Polonia y Hungría para desbloquear el tránsito de grano ucraniano y apoyar la exportación de Kiev. También forman parte del acuerdo Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia.

Polonia y Hungría eran los dos países que más oposición presentaban para la importación de productos ucranianos, con el objetivo de proteger los intereses de sus votantes ultranacionalistas y asegurarse el voto rural en las elecciones que se les presentan este año.

"Celebro el principio de acuerdo alcanzado para el tránsito de cuatro tipos de grano y cereal ucraniano", ha celebrado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta oficial de Twitter, en relación al trigo, al maíz, a las semillas de colza y a las de girasol.

Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia han aceptado levantar el veto a la importación de estos productos, siempre y cuando no se queden en sus países, ya que consideran que sus agricultores no pueden competir contra los precios más baratos de estos alimentos, exentos de aranceles desde el inicio de la invasión rusa para ayudar económicamente a Kiev.

El pacto, que cuenta también con el beneplácito de Ucrania, prevé desarrollar medidas para que garanticen su cumplimiento. El acuerdo "preserva tanto la capacidad de exportación de Ucrania para que continúe alimentando al mundo, como el sustento de nuestros agricultores", ha añadido Von der Leyen.

También se ha aprobado un paquete de 100 millones de euros para ayudar a los agricultores de estos cinco países, procedentes de la Política Agrícola Común.

Horas antes de este acuerdo, los países de la UE habían decidido este viernes extender la suspensión de aranceles a los productos agrícolas provenientes de Ucrania. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional