Más de 1.000 vecinos de Barcelona protestan con una cacerolada contra el desalojo de Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres de Catalunya ha organizado una maratón de "resistencia" con varias actividades para mostrar el rechazo a este desahucio, a los alquileres temporales y a la especulación inmobiliaria.

Barceloan-
Vecinos de la emblemática Casa Orsola —ubicada en el número 122 de la calle Consell de Cent— y ciudadanos de Barcelona protestan con una cacerolada por el desalojo de un inquilino del edificio previsto para este viernes por la mañana, después de vivir 23 años en la finca.
Unas 1.000 personas —según fuentes municipales— se han concentrado frente al edificio, con pancartas con lemas como No ens podran desnonar, Defensem Casa Orsola y banderas del Sindicat de Llogateres de Catalunya, y han gritado Casa Orsola, no estàs sola, en un ambiente tranquilo sin presencia policial.
A las 20.00 horas, desde el Sindicat se ha animado a los vecinos a coger cacerolas y a protestar, mientras que las personas de la calle lo han hecho moviendo las llaves.
Vecino afectado
A Josep, el vecino afectado, se le acabó el contrato de alquiler en 2021, pero ha continuado pagando la mensualidad sin irse, para "presionar" a Lioness Inversiones a negociar. Tras dos años de procedimientos judiciales, la Audiencia de Barcelona ha ratificado la sentencia de desahucio y el juez ha fijado la fecha para el 31 de enero.
Por este motivo, el Sindicat de Llogateres de Catalunya ha organizado una maratón de "resistencia" con varias actividades para mostrar el rechazo a este desahucio, a los alquileres temporales y a la especulación inmobiliaria.
Tras ver la multitud de personas frente la Casa Orsola, Josep ha agradecido en declaraciones a los medios el apoyo y los mensajes recibidos: "No me lo esperaba, ha sido una sorpresa. Esperaba que vendría gente, pero no tanta".
Actos vecinales
Los actos se pueden seguir desde la calle, con una pantalla gigante para no perder detalle, o en directo a través de los canales de Youtube e Instagram del Sindicat hasta el viernes por la mañana.
A las 18.30 horas ha empezado la maratón de actos frente al edificio, con actuaciones de grupos musicales, como Svetlana y La Ludwig Band desde los balcones, y tertulias en el interior de los pisos que se emiten a través de la pantalla.
Además, se han combinado retransmisiones en directo con contenidos preproducidos con la colaboración de profesionales del periodismo como Mònica Terribas, Jordi Évole o Joel Díaz.
También se ofrece cena popular y una carpa para pasar la noche y, sobre las 21.00 horas de este viernes, han convocado una concentración frente el edificio para protestar por el desalojo, previsto para las 10.30 horas.
El portavoz del Sindicat de Llogateres de Catalunya, Enric Aragonès, ha expresado en declaraciones a los medios que "se ha demostrado una vez más que la gente está harta de tener miedo cuando se les acaba el contrato".
"No estamos dispuestos a que el desalojo se pueda ejecutar", ha dicho; ha tachado a las instituciones como responsables, y ha animado a la ciudadanía a participar este viernes para frenar el desahucio.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.