El jefe de la Fed se mantiene firme e insiste en que no hay prisa por bajar tipos pese a la presión de Trump
EEUU-ECONOMIA/SONDEO (SONDEO):SONDEO -La Fed esperará meses para próxima rebaja de tasas por riesgo de que aranceles aceleren la inflación

Washington--Actualizado a
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, se mantuvo firme este martes en su decisión de no tener prisa por seguir bajando los tipos de interés, pese a los reclamos públicos del mandatario estadounidense, Donald Trump.
"No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política", indicó ante el Comité de Banca del Senado en su presentación de su informe de política monetaria, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.
Powell recalcó que bajar los tipos demasiado rápido o demasiado "podría obstaculizar el progreso en materia de inflación", mientras que hacerlo demasiado lento o demasiado poco "podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo".
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), el órgano de la Fed encargado de la política monetaria, rompió el pasado 29 de enero el ciclo de bajadas iniciado en septiembre y mantuvo los tipos en el rango actual del 4,25% al 4,5%. Trump había reclamado que hubiera más recortes de forma inmediata, pero el Banco Central ha subrayado en repetidas ocasiones su independencia.
En su comparecencia en el Senado, Powell ha subrayado que la economía "es fuerte en general y ha logrado un avance significativo hacia nuestros objetivos en los últimos dos años".
Powell solo ha hablado indirectamente de los "riesgos e incertidumbres" que enfrenta la economía a medida que el Gobierno de Donald Trump impone nuevos y amplios aranceles a las importaciones de países y bienes industriales, deporta a inmigrantes que han sido una fuente de crecimiento reciente de la fuerza laboral y contempla reformas fiscales y regulatorias.
División entre los economistas sobre nuevos recortes
Mientras que en una encuesta realizada en enero una mayoría cercana al 60% de los economistas esperaba que el banco central redujera las tasas en marzo, en la encuesta realizada entre el 4 y el 10 de febrero se mostraron divididos sobre cuándo será el próximo recorte de la Fed.
Una mayoría de dos tercios de los encuestados, 67 de 101, esperaban al menos un recorte de tasas antes de finales de junio, 22 para marzo y 45 para el segundo trimestre.
Sólo 17 de los 99 economistas con previsiones para finales de 2025 dijeron que el próximo recorte se produciría en la segunda mitad del año, y 16 no esperaban ningún recorte este año.
Los futuros de las tasas de interés prevén una probabilidad ligeramente superior al 50% de un recorte de tipos antes de mediados de 2025.
Aunque la mediana de las encuestas predice que la Reserva Federal bajará las tasas dos veces este año, hasta alcanzar el 3,75%-4,00% a finales de 2025, la gama de previsiones es amplia, desde un mínimo del 3,00%-3,25% y un máximo del 4,50%-4,75%. No hay una opinión mayoritaria.
Pero los economistas se mostraron más seguros sobre las presiones inflacionarias.
Más del 90% de los encuestados que respondieron la encuesta de octubre -realizada justo antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos- y la última encuesta elevaron su previsión de inflación anual para 2025, en unos 40 puntos básicos de promedio.
Casi el 60% de los encuestados, 27 de 46, que respondieron a una pregunta adicional afirmaron que los riesgos para la inflación estadounidense derivados de los aranceles han aumentado recientemente. Otros 17 afirmaron que no había habido cambios, y sólo dos dijeron que habían disminuido.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.