Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin
La presidenta del banco central de la Eurozona rechaza que la entidad llegue a tener reservas en criptomonedas.

Fráncfort-
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado este jueves la negativa de la entidad a la posibilidad de que el bitcoin pase a formar parte de las reservas del banco central, después de que el Banco Central de la República Checa haya puesto sobre la mesa esta opción.
Durante su comparecencia ante los medios, después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, la francesa ha defendido la posición del órgano de gobierno del BCE en favor de que las reservas tienen que ser líquidas y seguras, además de que no deben verse afectadas por la sospecha de blanqueo de dinero u otras actividades delictivas.
"Estoy segura de que las reservas de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General" ha afirmado Lagarde, para quien su homólogo de la República Checa, Ales Michl, probablemente también está convencido de la necesidad de tener reservas líquidas, seguras y protegidas.
Las reservas, ha enfatizado la presidenta del BCE, deben ser "líquidas y seguras y no estar bajo sospecha de nada parecido al blanqueo de capitales".
En una entrevista con 'Financial Times', el banquero central checo comentaba esta semana que quiere invertir miles de millones de euros de las reservas del país en bitcoin, lo que convertiría a la entidad en el primer banco central occidental en tener en reserva activos criptográficos.
"Para la diversificación de nuestros activos, bitcoin parece bueno", dijo Michl, a pesar de reconocer la "extrema volatilidad" de bitcoin, añadiendo que las acciones de gente como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden contribuir a crear una especie de burbuja.
En este sentido, el banquero central checo admite tener "una filosofía totalmente diferente" al respecto que sus colegas. "Por supuesto, si comparas mi posición con la de otros banqueros, entonces soy el que está entrando en la jungla, o el pionero", dijo Michl, quien anteriormente dirigió un fondo de inversión.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.