BBVA confía en que la CNMC apruebe la OPA de Sabadell "en las próximas semanas"
El presidente de la entidad respalda el cambio en la cúpula de Telefónica, de la que tiene un 4,84%, y no prevé cambios en la representación de la participación que tiene el banco.

Madrid-
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha confiado en que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) apruebe la OPA sobre Sabadell "en las próximas semanas", según ha trasladado en la rueda de prensa para presentar las cuentas de la entidad correspondientes a 2024.
Actualmente, la operación se encuentra en fase 2 de análisis de Competencia, lo que ha retrasado el calendario que BBVA manejaba para la misma. Según algunos analistas, la decisión de la CNMC podría llegar antes de Semana Santa.
Sobre este análisis de Competencia y las "preocupaciones" trasladadas por el Gobierno y las regiones más impactadas por la operación, Torres ha asegurado que el banco es y ha sido "muy sensible", y por ello ha presentado compromisos "inéditos" en materia de competencia, inclusión financiera y cohesión territorial.
Ha especificado que el análisis en fase 1 de la CNMC "acotó" los potenciales problemas que puede generar la operación en tres ámbitos, para lo que se presentaron esos compromisos, y que la fase 2 está consistiendo en realizar un "testeo" de mercado esas medidas propuestas por BBVA.
Torres también ha recordado que la posibilidad de que la operación se eleve a fase 3 no tiene por qué darse. De hecho, ha dicho que si la CNMC aprueba "limpia", sin imponer condiciones, la OPA, el Gobierno no pondría condiciones. Esta fase 3 "solo ha pasado una vez, en la fusión de Antena3 con LaSexta", ha indicado.
Por otro lado, ha aclarado que el pago en efectivo de 0,41 euros que ha anunciado hoy el banco como dividendo a sus accionistas se trasladará a los accionistas de Sabadell si la OPA sigue abierta en el momento previsto, abril, de repartir esta remuneración.
BBVA reconoce que el impuesto a la banca puede incidir en el calendario de la OPA sobre Sabadell
El presidente de BBVA, además, ha explicado que el nuevo diseño del impuesto a la banca podría incidir en el calendario que maneja para la OPA sobre Sabadell, ya que podría implicar un retraso en la fusión con el objetivo de "minimizar el daño" del gravamen.
Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, el Congreso aprobó una modificación del impuesto a la banca por el que pasaba a tener un tipo progresivo del 1% al 7%, en función de los ingresos, y se ampliaba su aplicación a tres años más.
Además, en el decreto ómnibus rechazado por el Congreso la semana pasada se incluía una cláusula por la que se aumentaba el pago del impuesto en casos de adquisiciones bancarias como la OPA de BBVA sobre Sabadell. Este punto, sin embargo, decayó junto al decreto y todavía no se ha incluido en ninguna otra normativa.
En rueda de prensa para presentar las cuentas de 2024, Torres ha explicado que el impacto del nuevo diseño sobre la operación se analizará en su debido tiempo, esto es, una vez se logre cerrar la OPA a favor de BBVA. El objetivo de ello sería "minimizar el daño" que pueda tener el nuevo diseño por la posibilidad de que tengan que pagar una cantidad adicional por la escala progresiva del impuesto.
Cambios en Telefónica
El presidente de BBVA, Carlos Torres, no prevé que haya cambios en la representación de la participación que tiene el banco en Telefónica tras la llegada a la presidencia de Marc Murtra en sustitución de José María Álvarez-Pallete.
Torres ha puesto en contexto su vinculación a Telefónica donde permanece como accionista desde hace más de dos décadas, y donde actualmente controla un 4,84% del capital. Así, ha asegurado en la rueda de prensa para presentar los resultados de 2024 de BBVA que hay "lealtad" hacia la operadora.
También ha explicado que la inversión en Telefónica es "muy estratégica" y sigue un sentido financiero de mayor creación de valor para las cuentas del banco.
"Después del liderazgo de Pallete de prácticamente una década, surgió un interés en el grupo de accionistas (que ha cambiado tras la entrada de STC, la SEPI y los movimientos de CriteriaCaixa) de pasar a una nueva etapa para dinamizar el valor", ha trasladado.
Torres ha agradecido la labor de Álvarez-Pallete al frente de Telefónica, pero ha afirmado que el banco apoyó la decisión de sustituirlo por Marc Murtra, hasta ese momento presidente de Indra.
"No se prevén mayores cambios respecto a nuestra representación de nuestra participación", ha concluido al respecto.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.