Andalucía sancionará a Ryanair por cobrar el equipaje de mano
La Junta propone una multa de 46.250 euros a la compañía aérea por considerar graves las infracciones cometidas.

La asociación Facua-Consumidores en Acción ha anunciado este miércoles que la Consejería andaluza de Salud y Consumo ha propuesto una multa de 46.250 euros a Ryanair por cobrar el equipaje de mano.
La asociación ha detallado en un comunicado que el Servicio de Consumo de la Junta en Sevilla analizó las denuncias de cinco personas que sufrieron estas irregularidades y ha concluido que estos cobros incumplen la Ley de Navegación Aérea.
En ella se establece que "el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo" y solo contempla como excepción "razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave".
Consumo multó a otras aerolíneas por lo mismo
El Ministerio de Consumo ya multó con 150 millones a Ryanair, Volotea, Vueling e Easyjet por la aplicación de cargos extra a los usuarios. Por eso, la Junta no ha cuantificado la multa sobre la base del beneficio ilícito obtenido por la compañía aérea, y ha fijado una propuesta de sanción de 46.250 euros al calificar como graves las infracciones cometidas.
Facua Sevilla ha presentado alegaciones: solicita que se aumente la infracción a muy grave, lo que elevaría la cuantía de la multa entre los 60.001 y 1.000.000 de euros. Facua indica que la propuesta de sanción cita hasta 22 sentencias judiciales en donde se determina la ilegalidad de estas prácticas.
La Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía recoge que cobrar por llevar consigo el equipaje de mano es una cláusula abusiva y sancionable con multa.
Además, para graduar el importe de la sanción, tendrán en cuenta la reiteración de los hechos, a lo que el instructor ha señalado que se trata de una empresa "mercantil que opera a nivel nacional e internacional" que trabaja en 37 países y realiza más de 3.600 vuelos diarios.
También han señalado que la cuantía de la sanción deberá tener efecto disuasorio, de forma que la comisión de la infracción tipificada no resulte más beneficioso para la aerolínea que el cumplimiento de las normas infringidas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.