Público
Público

Premios Oscar 2023: hora de la gala en España y presentadores

La gala comenzará a las 02.00 de la mañana hora española y transcurrirá durante la madrugada del domingo 12 a lunes 13.

Hostia a la mejor interpretación masculina
Momento de la gala de 2022 en el que Will Smith abofetea a Chris Rock.

La 95ª de los Premios Oscar que tendrán lugar este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Los Angeles, estado de California. La ceremonia cuenta con Steven Spielberg y su largometraje Los Fabelman como clara favorita, aunque no sería la primera vez que la favorita del público no es la misma que la elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, institución responsable de los Oscar. 

La gala comenzará a las 02.00 de la mañana hora española y transcurrirá durante la madrugada del domingo 12 a lunes 13, aunque el desfile por la alfombra roja comenzará a partir de las 00.30.

El humorista Jimmy Kimmel será el presentador, cargo que ocupa por tercera vez en su carrera. El cómico ya fue el maestro de ceremonias la histórica noche en la que, por error, se dio el premio a Mejor Película a La la Land y no a Moonlight.

La gala no será en abierto en España y solo se podrá ver a través de Movistar +, aunque las radios narrarán los sucesos de la noche, así como muchos streamers a través de Twitch o Youtube. En estos casos, Twitter suele ser la plataforma por excelencia donde enterarse de los ganadores en cada categoría. 

Este año los Oscar honorífico han recaído en la cineasta Euzhan Palcy, la música
Diane Warren y el director Peter Weir. El protagonista de Regreso al Futuro, Michael J. Fox, recibirá el Premio Humanitario Jean Hersholt. 

Con el bofetón de Will Smith en la memoria, la organización ha preparado algunos cambios. Por ejemplo, es tradición que el ganador a Mejor Actor y Actriz en la edición anterior sea el que entrega la estatuilla al flamante ganador. Sin embargo, el intérprete ha sido excluido de la gala por su agresión al cómico Chris Rock.

La cinta que más nominaciones cosecha para esta noche es Todo a la vez en todas partes, con once candidaturas, seguida de Sin Novedad en el Frente y Almas en pena de Inisherin con nueve. Las películas Elvis, con ocho nominaciones, y Los Fabelman, con siete, completan la planilla de favoritas. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?