Este artículo se publicó hace 9 años.

“En Occidente tenemos un egocentrismo colosal”

Joachim Lafosse, director de "Los caballeros blancos" que se estrena este viernes en los cines
Joachim Lafosse, director de "Los caballeros blancos" que se estrena este viernes en los cines

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.

Lo que hacen sus personajes es moralmente despreciable, ¿hay que llegar a creerse otros puntos de vista para poder crear y defender personajes así?

Publicidad

Usted habla de arrogarse el ‘derecho’ de salvar a los niños. Todos nosotros hemos sido educados para asumir la ‘obligación’ de salvar al otro…

En el fondo, su película denuncia la superioridad que siente Occidente hacia el resto del mundo, ¿es así?

Publicidad

Pero los gobiernos de Occidente han decidido solucionar ciertos problemas a través de ONG’s…

Publicidad

Con la crisis de los refugiados, ha habido muchas personas que han actuado fuera de la ley y han sacado de los campos a muchas familias. Pagar camiones para sacarlos de allí es un delito, pero ¿es moralmente igual que lo que planeta su película?

La periodista funciona como espejo de cualquiera de nosotros. Ella decide quedarse con uno de esos niños convencida de que le salva la vida. Es un argumento que le habrán dado muchas personas ¿es así?

Publicidad

Uno de los personajes dice que no es posible tener certeza absoluta con ninguna adopción…

Para hacer la película ¿se puso en algún momento en contacto con Éric Breteau?

¿Disponer de un actor como Vincent Lindon era muy importante para usted?

Begoña Piña

Redactora-crítica de cine en Público. Hoy escribe en Librújula, Archiletras, Best Movie y La Gran Ilusión. Periodista, ha publicado en Diario 16, La Vanguardia, Fotogramas, Caimán. Cuadernos de cine... Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018 de la Academia de Cine y Mención a la Labor Periodística en el Zinemaldia 2024 del Festival de San Sebastián.

Comentarios de nuestros suscriptores/as