Público
Público

Renbourn y McShee emocionan en Zaragoza

Los dos fueron miembros de Pentangle, legendario supergrupo británico de los 60 que logró fusionar jazz, folk, blues, música medieval.

 

PATRICIA GODES

El público del concierto en Zaragoza de John Renbourn y Jacqui McShee, último de su gira española, salió lleno de satisfacción. Miembros ambos de Pentangle, legendario supergrupo británico de los 60 que logró fusionar jazz, folk, blues, música medieval e improvisación libre con acierto y habilidad insospechados, han seguido colaborando esporádicamente en distintos proyectos.

La Sra. McShee, con vestido hindú con bordados y su hermosísima voz educada en el blues y el jazz, y el Sr. Renbourn, de negro, con su guitarra de cuerdas de acero y su finger picking magistral, eligieron esta vez su faceta más sencilla: el dúo de voz y guitarra. Dejaron boquiabierto a un público heterogéneo y respetuoso formado por entendidos que conocían muy bien el repertorio.

Piezas tradicionales

El repertorio consistió principalmente en piezas tradicionales como The Trees They Do Grow High, My Johnny Was a Shoemaker, Wedding Dress, Lord Franklin o Cruel Sister (la más truculenta de las murder ballads), dos blues, Can’t Keep from Crying de Blind Willie McTell y Kokomo Blues, según la versión de Kokomo Arnold, y dos eternas favoritas de Renbourn: Lindsay, de Archie Fisher, y Great Dreams from Heaven, del guitarrista de Bahamas Joseph Spence. El Sr. Renbourn cambió la afinación de su guitarra para cada pieza, mientras que la Sra. McShee presentó las más tremebundas de sus canciones con humor negro y gran simpatía. Perfección técnica y buen gusto, sentimiento y emoción pueden ser compatibles. El folk, el anti folk y el neo folk se han puesto muy de moda últimamente y estos supervivientes de 40 años se han convertido en leyendas vivas. Por algo será.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?