Este artículo se publicó hace 2 años.

Ira Sachs desafía una vez más a la censura homófoba del cine

Franz Rogowski como Tomas yAdèle Exarchopoulos como Agathe en 'Passages'. Ira Sachs / MUBI

Madrid--Actualizado a

Publicidad

La película se ha considerado no apta para menores de 17 años en EEUU. Aquí en España es para mayores de 12 años. ¿Cómo vive la censura de su país?

Publicidad

¿Y esa señal funciona, consigue reprimir a otros creadores?

¿Podría ser esto una razón de que muchas películas que se hacen sobre personajes homosexuales se parezcan cada vez más?

Publicidad

Ahora se le ponen etiquetas a todo, también a la tendencia sexual ¿con esta película no pretende justo lo contrario, demostrar lo espontáneo y fluido del deseo?

El protagonista es un sociópata egoísta, pero usted consigue que se empatice con él…

¿Cuánto contribuye el trabajo de Franz Rogowski en conseguir ese placer en el público?

Usted dice a menudo que, de alguna manera, con el cine explora situaciones personales. ¿Cuánto hay de personal en ésta?

Su personaje es director de cine, ¿cree que egos como el suyo se dan más en el mundo de la creación?

Begoña Piña

Redactora-crítica de cine en Público. Hoy escribe en Librújula, Archiletras, Best Movie y La Gran Ilusión. Periodista, ha publicado en Diario 16, La Vanguardia, Fotogramas, Caimán. Cuadernos de cine... Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018 de la Academia de Cine y Mención a la Labor Periodística en el Zinemaldia 2024 del Festival de San Sebastián.

Comentarios de nuestros suscriptores/as