Este artículo se publicó hace 15 años.
Cortometrajes por y para universitarios
La quinta edición de Unifest presenta en Fuenlabrada 23 cintas de jóvenes realizadores de todo el mundo
Joan Canela
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) la quinta edición del Festival de cortometrajes universitarios Unifest. Del 14 al 17 de abril, en seis sedes diferentes, se reunirán los más jóvenes realizadores, los nuevos talentos en distintas especialidades y los apasionados por el séptimo arte.
Los asistentes podrán ver las últimas producciones audiovisuales de los estudiantes universitarios. En concreto, 23. La filosofía desde el inicio del festival es el ánimo de educar la mirada, de ser un espacio de formación y expresión para los jóvenes estudiantes y convertirse en un punto de encuentro para las nuevas propuestas de los cineastas del futuro. Y son precisamente estos los que se convierten en los protagonistas de la principal sección competitiva del festival.
En esta quinta edición, la sección competitiva por excelencia está compuesta por 23 producciones audiovisuales, seleccionadas de un total de 193 cortometrajes recibidos, y realizadas por estudiantes de 21 países diferentes. Además, también se celebrarán actividades que tienen el objetivo de formar a los asistentes, y que ofrecerán al visitante al Festival diferentes visiones de la situación que vive el cine: en materia de producción, de calidad crítica, en materia de realización, animación, cine de Goya.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.