Este artículo se publicó hace 12 años.

Rafael Poch: "España está pagando indirectamente el enorme gasto de la reunificación alemana"

548b6772b9a44.jpg

Publicidad
"Los asalariados alemanes sufren mucho y sólo salen ganando los ricos" 
Publicidad
Publicidad
"En Alemania no ha habido ningún milagro del empleo sino que el trabajo se ha precarizado y repartido entre más gente" 
Publicidad
"Las situaciones de gran desconcierto social son idóneas para imponer agendas impopulares" 
Publicidad
"Tenemos un sistema financiero internacional absolutamente insostenible e injusto" 
Publicidad
"Estados Unidos, Alemania y Reino Unido son más responsables de la crisis que Grecia, Italia o España" 
Publicidad
"Si en 2009 hubiésemos tenido tres o cuatro Grecias en Europa, el austericidio no habría tenido lugar" 
Publicidad
"En España ya había minijobs antes de la reforma, simplemente le han puesto nombre a una relación laboral tradicional"  

Henrique Mariño

Redactor de Culturas y Memoria en 'Público'. Antes pasó por 'El Correo Gallego', Cadena COPE, Agencia EFE, 'La Voz de Galicia', 'El Mundo', 'Spain Gourmetour' y 'ADN.es'. También ha colaborado, entre otras publicaciones, con las revistas 'MAN', 'Números Rojos', 'DT', 'Táboa Redonda' y 'Luzes'.

Comentarios de nuestros suscriptores/as