Este artículo se publicó hace 15 años.
Alemania cancelaría a Glaxo pedidos 25 mln dosis vacuna H1N1
Alemania quiere cancelar la mitad de lospedidos de vacunas realizados a GlaxoSmithKline para combatirel virus de la gripe pandémica H1N1, una medida que podríadañar las ganancias del laboratorio.
Los estados alemanes comenzaron el 26 de octubre con elprograma de vacunación y ordenaron 50 millones de vacunas queserían entregadas en varias etapas hasta la primavera borealdel 2010.
Los gobiernos locales originalmente esperaban que todas laspersonas requirieran dos dosis de la inmunización contra laenfermedad pandémica, pero los médicos ahora consideran que unasola aplicación de la vacuna es suficiente, lo que implica queAlemania quedaría con una gran cantidad de dosis excedentes.
"Con la mitad de las vacunas solicitadas tenemossuficientes inmunizaciones para proteger al 30 por ciento de lapoblación de la gripe porcina, en línea con la últimarecomendación", dijo Mechthild Ross-Luttmann, ministra de Saluddel estado norteño de Baja Sajonia.
Ross-Luttmann, jefa de la conferencia estatal de ministrosde salud, señaló que los estados alemanes dependían de la buenavoluntad de Glaxo para cancelar el suministro de vacunas.
La funcionaria añadió que era importante que la poblaciónno abandone las medidas preventivas ante posibles futurasepidemias.
Los 50 millones de vacunas generaron costos por 416,5millones de euros (unos 597 millones de dólares), indicó unportavoz del ministerio en Baja Sajonia.
Glaxo expresó que comentará sobre el pedido alemán despuésde mantener algunas conversaciones el jueves por la tarde.
Los estados de Alemania también están planeando vender lasvacunas excedentes a otros países. Esas negociacionescomenzarían pronto.
Ucrania, que se ha visto muy golpeada por la epidemia, hamostrado interés en las dosis.
Esta semana Francia canceló más de la mitad de las vacunasque había ordenado para combatir la influenza H1N1, en unesfuerzo por detener las críticas generadas ante la reserva deuna enorme cantidad de dosis.
(1 dólar= 0,6976 euros)
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.