Este artículo se publicó hace 16 años.

24 horas en Lugo: de vinos por una ciudad romana y medieval

548cb76500c24.jpg

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.
Pasar 24 horas en Lugo es descubrir una ciudad donde la alegría y el bullicio son compatibles con un cierto aroma de misterio que permanece por los siglos de los siglos
Publicidad

Información Práctica

Oficina de Turismo/Centro de Interpretación de la Muralla
Praza do Campo, 11. Tel. 982 25 16 58/29 73 47. www.lugoturismo.com
Hotel Balneario (termas romanas)
Barrio del Puente. Tel. 982 22 12 28. www.balneariodelugo.com
Sala de exposiciones Porta Miñá
Carme, s/n. Tel. 982 25 09 62.
Casa dos Mosaicos
Doutor Castro, 20/22. Tel. 982 25 48 15.
Catedral
Accesos por la praza de Santa María o la praza de Pío XII. Tel. 982 23 10 38. www.diocesisdelugo.org
Santa Eulalia de Bóveda
Santalla de Bóveda de Mera. Tel. 609 23 77 79. www.lugoturismo.com
Museo Provincial
Praza da Soidades, s/n. Tel. 982 24 21 12. www.museolugo.org

Dónde comer
"Para comer, Lugo", decía un viejo eslogan turístico lucense. Sigue siendo verdad. El restaurante Campos (tel. 982 22 97 43), el Mesón de Alberto (tel. 982 22 83 10) o Verruga (tel. 982 22 95 72) son verdaderos clásicos de la ciudad, a los que hay que añadir otras propuestas muy recomendables, como Tosar (tel. 982 24 54 41) o el España (tel. 982 24 27 17) o nuevas opciones como la Vinoteca Casa da Auga (tel. 669 38 57 61). A pocos kilómetros de Lugo, y en entornos naturales extraordinarios hay que tener en cuenta también los restaurantes de la Casa da Fervenza (tel. 982 15 06 10) o del Mazo de Santa Comba (tel. 902 10 11 17).

Dónde dormir
En el hotel monumento Pazo de Orbán e Sangro (tel. 982 24 02 17), un cuatro estrellas delicioso que pone un punto de encanto sobre clásicos como el Gran Hotel de Lugo (tel. 982 22 41 52) o el Méndez Núñez (tel. 982 23 07 11). El Husa Puerta de San Pedro (tel. 982 22 23 81) aporta su arquitectura contemporánea.

Comentarios de nuestros suscriptores/as