Público
Público

El éxodo juvenil de la Castilla y León de Mañueco: en 2021 se fueron 822 más de los que llegaron

La falta de perspectivas laborales condujo a los castellanos y leoneses de los 20 a los 34 años a protagonizar este saldo migratorio negativo.

17/02/2022 Mañueco
El presidente del PP en funciones de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en una rueda de prensa el 17 de febrero de 2022, en Valladolid. Photogenic/ Claudia Alba / Europa Press / Archivo

Alfonso Fernández Mañueco volvió a pronunciar en su toma de posesión como presidente de la Junta de Castilla y León las palabras mágicas: "Castilla y León, tierra de oportunidades". Pero la realidad se encarga de quitarle la razón una y otra vez a un presidente que volvió a asegurar el pasado 19 de abril un "futuro atractivo para los proyectos de vida profesionales y personales" de los castellanos y leoneses.

Las cifras, sin embargo, son demoledoras. Los jóvenes -que no conocen otro Gobierno en la comunidad más que el del Partido Popular, ahora de la mano de Vox- se ven obligados año tras año a abandonar su lugar de nacimiento en busca de un futuro, de verdad, atractivo.

El saldo migratorio negativo más alto pertenece a la franja de edad entre los 25 y 29 años

La falta de perspectivas laborales ha obligado a una gran parte de la población joven a trasladarse, siendo ésta una práctica más habitual en Castilla y León que en otras comunidades autónomas, por encima del 30% nada menos. De este modo, el saldo migratorio interautonómico de Castilla y León sigue a la cabeza de España y los últimos datos conocidos (primer semestre de 2021) señalan que se fueron 822 jóvenes más de los que llegaron a la región desde el primer semestre de 2020. Por tramos de edad, el saldo migratorio negativo más alto pertenece a la franja de edad entre los 25 y 29 años, que señala al primer empleo de la población universitaria. De estos jóvenes, 442 más dejaron la comunidad de los que llegaron. El siguiente tramo de edad más castigado por la falta de oportunidades laborales es el de 30 a 34 años (-212 de saldo), seguido del grupo de 20 a 24 años (-168) en este mismo periodo de tiempo.  De hecho, hasta el colectivo de 15 a 19 años también suma cifras en negativo (-22).

Este colectivo de población solo representa ya un 12,5% de la población de Castilla y León, una comunidad por tanto muy envejecida y que sigue perdiendo jóvenes cada año (2.720 en 2019). El 12,1% de los jóvenes entre 16 y 30 años nacidos en la región reside ya en otras comunidades españolas, cifra que alcanza nada menos que el 24,5% en el tramo de edad de 30 a 34 años. En todo caso, es Madrid el principal destino de los jóvenes castellanos y leoneses, seguido de País Vasco, Cataluña y Andalucía.

Los jóvenes se forman y se van

En el segundo semestre de 2020, últimos datos conocidos de Castilla y León gracias al Observatorio de Emancipación, los jóvenes castellanos y leoneses con estudios superiores descendieron un 3,4% hasta situarse en el 27,5%. De este modo, se concluye que las políticas del Partido Popular presidido por Mañueco desde 2019 han convertido a Castilla y León en una buena comunidad para formarse, pero no para desarrollar un proyecto de vida, obligando a los ciudadanos de corta edad a salir de la tierra en la que nacieron. Así lo señalaba a finales del pasado año el presidente del Consejo Económico y Social, el salmantino Enrique Cabero: "No puede ser que Castilla y León forme a sus jóvenes para que luego generen riqueza y actividad económica en otras comunidades".

Por otro lado, desde finales de 2017, Castilla y León ha presentado una caída sostenida de la tasa de emancipación en la población de entre 16 y 29 años, con niveles siempre por debajo de la media española, ya que la tasa de inactividad juvenil alcanza ya el 52%.

Por tanto, las palabras de Mañueco que indican que está "convencido de que el futuro de la comunidad va a ser brillante gracias a la innovación, solidaridad, gestión y trabajo y esfuerzo de todos" se diluyen entre las más de 20.000 personas que dejaron Castilla y León en 2020.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias