Público
Público

Evergrande sigue sin confirmar el pago de los intereses de sus bonos mientras abona otras deudas con cuentagotas

La inmobiliaria china, que tiene casi 20.000 millones de dólares de deuda en el extranjero, se enfrenta al pago de otros 180 millones  antes del 30 de octubre.

El logo de China Evergrande Group, en lo alto de su sede en la ciudad de Shenzhen, en la provincia china de Guangdong. REUTERS/Aly Song
El logo de China Evergrande Group, en lo alto de su sede en la ciudad de Shenzhen, en la provincia china de Guangdong. Aly Song / REUTERS

Reuters

El gigante inmobiliario chino Evergrande sigue sin confirmar si ha abogado o cuándo lo va a hacer el pago de los intereses de varios bonos nominados en dólares que vencían esta semana, mientras se avecinan otros 180 millones de dólares en cupones el próximo mes. Los mercados están pendientes de los movimientos del grupo chino, que atraviesa graves problemas de liquidez y cuya situación supone un elemento de riesgo para la economía del gigante asiático.

Un tenedor de bonos en el extranjero, que declinó ser nombrado debido a lo delicado del asunto, dijo que el jueves por la mañana en Asia su empresa no había recibido ninguna información de Evergrande sobre el pago semestral de intereses de su bono en dólares al 9,5% de marzo de 2024. El pago del cupón vencía el 29 de septiembre. No estaba claro si el pago aún podía realizarse en horario estadounidense.

Con un pasivo de 305.000 millones de dólares, Evergrande ha suscitado la preocupación de que sus problemas puedan extenderse por el sistema financiero chino y repercutir en todo el mundo, una preocupación que ha disminuido con la promesa del banco central chino de proteger a los compradores de viviendas.

Evergrande, que en su día fue la promotora que más viviendas vendía en China y que ahora será previsiblemente objeto de una de las mayores reestructuraciones de la historia del país, ha dado prioridad a los acreedores nacionales frente a los tenedores de bonos extranjeros.

Mientras que su principal división, Hengda Real Estate Group, anunció la resolución del pago de un cupón de bonos del mercado nacional el 23 de septiembre mediante "negociaciones privadas", Evergrande ha guardado silencio sobre sus obligaciones de pago en los mercados internacionales.

Este jueves, el grupo chino comunicó que su filial de gestión de patrimonio realizó un reembolso del 10% de productos de inversión que vencían el 30 de septiembre. El pago se realizó el jueves y los fondos correspondientes se han emitido a las cuentas de los inversores, dijo Evergrande en una nota informativa publicada en su sitio web.

Evergrande, al igual que otros conglomerados fuertemente endeudados, emitió productos de gestión patrimonial (WMP, por sus siglas en inglés) de alto rendimiento a los inversores, una forma popular de préstamo que elude las restricciones estatales al crédito.

En este contexto, las acciones de Evergrande y sus filiales volvieron a sufrir fuertes vaivenes el jueves ante la posibilidad de que la empresa incumpla el pago de intereses de sus bonos por segunda vez en una semana.

Las acciones de la empresa matriz abrieron al alza, con una subida del 5,21%, antes de cambiar de rumbo y caer hasta un 7,17%. Evergrande Property Services Group caía un 4,2% antes de recortar las pérdidas a un 0,6%; y China Evergrande New Energy Vehicle Group llegó a perder un 19,4%.

 "Independientemente de cómo se reestructure la deuda, los accionistas de Evergrande y los inversores en bonos corporativos denominados en dólares sufrirán grandes pérdidas", dijo Jing Sima, analista jefe de China en BCA Research en una nota.

Evergrande, que tiene casi 20.000 millones de dólares de deuda en el extranjero, también dejó de pagar 83,5 millones de dólares del cupón de otro bono el jueves de la semana pasada jueves. Los pagos de cupones del 23 y 29 de septiembre tienen períodos de gracia de 30 días.

La empresa se enfrenta a plazos de pago de cupones en el extranjero por un total de 162,38 millones de dólares y a un pago de cupones en el mercado chino de 121,8 millones de yuanes (18,84 millones de dólares) antes del 30 de octubre. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía