Público
Público

Violencia racista Igualdad hace un minuto de silencio en recuerdo de Lucrecia Pérez, el primer asesinato racista reconocido en España

La joven fue asesinada por cuatro personas vinculadas a grupos neonazis, un crimen que provocó una gran conmoción y rechazo en la sociedad española.

Minuto de silencio en las puertas del Ministerio de Igualdad en memoria de Lucrecia Pérez Matos.
Minuto de silencio en las puertas del Ministerio de Igualdad en memoria de Lucrecia Pérez Matos. Ministerio de Igualdad

Servimedia

El Ministerio de Igualdad realizó esta mañana un minuto de silencio en recuerdo de Lucrecia Pérez, el primer asesinato por odio racista reconocido en España, ya que hoy se cumplen 28 años de su muerte. La joven fue asesinada por cuatro personas vinculadas a grupos neonazis, un crimen que provocó una gran conmoción y rechazo en la sociedad española.

Al minuto de silencio han asistido -además de representantes de la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, trabajadores del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030- personalidades y activistas sociales de la comunidad afro, así como entidades integrantes del Consejo Para la eliminación de la Discriminación Racial o Étnica y el presidente del mismo.

Igualdad ha destacado "el compromiso de las instituciones" contra el racismo

"Con este minuto de silencio se ha querido mostrar que la movilización social antirracista y el compromiso de parte de las instituciones están en la línea de lograr grandes avances en lo que a legislación contra la discriminación racial se refiere. A pesar de ello, nuestro país aún tiene retos importantes en la elaboración de políticas públicas e imaginarios antirracistas que reconozcan la diversidad y que remuevan todas las barreras que dificultan el acceso a derechos a los grupos que son víctimas del racismo", destacó el Ministerio de Igualdad.

El organismo público ha agradecido la presencia y las palabras de Antumi Toasijé, historiador, artista y presidente del Consejo para la eliminación de la discriminación racial o étnica. Asimismo, también ha tenido palabras de agradecimiento con los representantes del Ministerio de Justicia y de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030. "La movilización antirracista y el compromiso de instituciones están en la línea de lograr grandes avances en la lucha contra el racismo", han afirmado desde Igualdad. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias