Público
Público

El PP critica a Silvia Intxaurrondo en el Congreso por ser "muy incisiva"

Concepción Cascajosa defendió firmemente la autonomía de los profesionales de RTVE, afirmando que gozan de la misma autonomía y libertad de expresión que en cualquier otra empresa.

Silvia Intxaurrondo posa durante la presentación de 'La Hora de La 1' en el FesTVal
Silvia Intxaurrondo posa durante la presentación de 'La Hora de La 1' en el FesTVal. Javier Ramírez / Europa Press

Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE, compareció este martes en la última Comisión ordinaria Mixta de Control Parlamentario de la corporación antes del cierre del curso político. Los portavoces del Partido Popular (PP) aprovecharon esta oportunidad para lanzar críticas contra su gestión, evocando el clima de tensión vivido en ocasiones anteriores con figuras como Rosa María Mateo.

Durante la comparecencia, los diputados del PP cuestionaron la figura de Cascajosa, llegando a describir su gestión como "historia negra en RTVE", "mucho Sanchismo y poco futuro", y comparando los informativos con una "copia de CSI, con guion del propio Torrente". También señalaron que la presidenta interina había realizado "contrataciones injustificables y despilfarradoras" y afirmaron que su independencia era tan incompatible como "el aceite al agua".

Cascajosa respondió a las acusaciones recordando que nunca ha tenido cargos políticos ni ha sido portavoz de ningún Gobierno. Desmintió, además, la descontextualización de varias frases suyas, que los populares habían utilizado incorrectamente.

El foco principal de las críticas del PP se dirigió a Silvia Intxaurrondo, periodista de La hora de La 1. Tal y como ha recogido elDiario.es, los populares consideran un escándalo que RTVE permita a la presentadora expresarse libremente. El diputado Eduardo Carazo se quejaba de que "la señora Intxaurrondo suele ser muy incisiva, pero a lo mejor el tono incisivo se lo guarda para cuando el entrevistado es del Partido Popular" y de que "la neutralidad no es solo cuestión de contar los minutos dedicados a cada partido, también es cómo se informa o se desinforma en esos minutos".

Cascajosa defendió firmemente la autonomía de los profesionales de la corporación, afirmando que todos los contratos están informados por la asesoría jurídica y que gozan de la misma autonomía que en cualquier otra empresa.

El PP también cuestionó la contratación de David Broncano, presentador de La Resistencia, describiéndolo como un "encargo de Moncloa" y un "despilfarro". Cascajosa rechazó estas afirmaciones y reiteró que su contratación supone un ahorro para RTVE. Además, respondió a las críticas del diputado José Ángel Alonso sobre el uso de fondos públicos, aclarando que los presupuestos de RTVE están separados de otras partidas estatales.

La diputada Macarena Montesinos, por su parte, criticó las audiencias de RTVE. A lo que Cascajosa respondió con datos que muestran una mejora en la temporada actual y reafirmó su compromiso con la independencia de la corporación.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias