Cargando...

Madrid Central La Policía deja en ridículo a Almeida: la tasa de criminalidad bajó con Madrid Central

El alcalde alertó hace unos días, basándose en una "sensación", de que había aumentado la sensación de inseguridad en la capital. Por si hubiera alguna duda, la Policía difunde ahora los datos que no dejan lugar a dudas.

Publicidad

El actual alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. EFE

MADRID, Actualizado:

La tasa de criminalidad en el distrito Centro de la capital ha bajado paulatinamente desde el año 2017 hasta la actualidad y en los seis primeros meses de 2019, con Madrid Central en vigor, el descenso ha sido mayor, con 14,37 infracciones penales por cada mil habitantes, según datos de la Policía Nacional.

Publicidad

Estos datos dejan en evidencia al alcalde José Luis Martínez Almeida que señaló, sin datos concreto y por una sensación, que la medida anticontaminación había provocado un aumento en la sensación de inseguridad. Además, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó de "chapuza" Madrid Central, una medida que según dijo "ha matado el Rastro" y "ha aumentado la delincuencia" en las calles que forman parte de este área de bajas emisiones.

Click to enlarge
A fallback.

Ayuso destacó el aumento de la delincuencia en Madrid Central y, posteriormente, Almeida lo apoyó con la sensación de inseguridad 

La Policía Nacional añade que la población en el distrito Centro ha aumentado en los últimos años al pasar de 131.928 habitantes en 2017 a 132.352 en 2018 y 138.552 en los seis primeros meses de 2019. Sin embargo, Almeida sostuvo que "por Madrid Central cada vez había menos gente en las calles".

Publicidad

Por esta zona, que comprende casi todo el distrito Centro de la capital, sólo pueden circular residentes, coches Eco o Cero o vehículos con etiqueta ambiental de la DGT que vayan a un aparcamiento.

Según los datos de la Policía Nacional, la tasa de criminalidad en el distrito Centro en 2015 fue de 25,66 infracciones penales por cada mil habitantes. La tasa aumentó en 2016 (28,21) y en 2017 (30,17) y descendió ligeramente en 2018 (29,99).

Publicidad

En los seis primeros meses de 2019, con Madrid Central en vigor, la tasa de criminalidad fue la más baja 

El 30 de noviembre de 2018 entró en vigor Madrid Central, aunque sólo a partir del 16 de marzo comenzaron las multas por incumplimiento de la normativa, con un coste de 90 euros (45 con pronto pago).

Publicidad

En los seis primeros de 2019, con Madrid Central todavía en marcha, la tasa de criminalidad fue menor, de 14,37 infracciones penales por cada mil habitantes.

La bajada de criminalidad también se aprecia con el porcentaje de delitos. Mientras que en 2017 aumentaron un 6,39% respecto al año anterior, en 2018 bajó un 0,29% y en los seis primeros meses de 2019 un 0,64 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad