Público
Público

Detenida una extrabajadora de Bodegas Cepa 21 por sabotaje tras derramar 60.000 litros de vino

Una empleada que había sido despedida presuntamente derramó 60.000 litros de sus vinos de alta gama, valorados en más de 2,5 millones de euros.

CEPA 21
Foto de archivo de una cata de vinos Aranda del Duero, Burgos, Castilla y León. Tomás Alonso / EP

La Guardia Civil ha detenido a una mujer, que ya ha quedado en libertad con cargos, como presunta autora del sabotaje que el pasado mes de febrero se ha producido en las instalaciones de Bodegas Cepa 21 en la localidad de Castrillo de Duero (Valladolid). El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, asegura que no se descartan más detenciones.

La investigación sobre este suceso, que tuvo lugar la noche del 17 de febrero y que provocó que Cepa 21 perdiera 60.000 litros de sus vinos de alta gama, sigue abierta y la mujer, extrabajadora de la empresa, ha prestado declaración ante la Guardia Civil.

La detención se producido en la localidad de Villaescusa de Roa (Burgos) en el marco de la operación denominada Malabripa y se le considera como presunta autora de un delito de daños. Los hechos se produjeron a las 3.30 horas del pasado 18 de febrero, cuando una persona entró en las instalaciones de la bodega haciendo uso de una llave de la puerta de la sala de bombas.

Una vez en el interior, la autora introdujo, "de modo certero" según el relato de la Benemérita, la clave para el desarme de la alarma, aunque desconocía que se encontraba desconectada. Así, procedió al armado de la misma y "apresuradamente" procedió a la apertura del grifo de cinco depósitos de fermentación, de los cuales tres contenían género en su interior y los otros dos se encontraban vacíos.

En total se desperdiciaron 60.000 litros, que la bodega ha valorado en 2.535.385 euros. Se trataba de parte de la cosecha de tres de los vinos más comercializados, considerados "de una excelente calidad", según la Guardia Civil.

El Instituto Armado de Valladolid se hizo cargo de la investigación y desde un primer momento se trabajó con la hipótesis de que la autoría del delito correspondería a una mujer. Y, más concretamente, a una persona "perfectamente conocedora de las instalaciones y muy familiarizada con la maquinaria utilizada en el proceso de obtención del vino".

Se contaba ya con que era "muy probable que se tratara de una trabajadora o extrabajadora", si bien por parte de los instructores de las diligencias se agotaron todas y cada una de las vías de investigación.

Tras un "minucioso análisis" y con los indicios obtenidos los investigadores, llegaron a la conclusión de que la autoría correspondería a una persona que había sido despedida de la empresa. Concretamente, su contrato expiró dos días antes de los hechos, aunque el despido se le había comunicado con 15 días de anterioridad, lo que "pudiera haber sido fundamental para la planificación del hecho a la postre cometido". 

Finalmente, la Guardia Civil ha procedido este jueves a la detención de la mujer, que se ha negado a prestar declaración y ha quedado en libertad con cargos al considerar la juez que no existía riesgo de fuga, según han señalado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León

Además, se ha practicado un registro en su domicilio en la localidad de Villaescusa de Roa, mientras que se procedió a investigar a su pareja sentimental por una posible relación con los mismos hechos, quien ha quedado en libertad. La Guardia Civil instruye las diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 5 de Valladolid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias