Público
Público

La Agencia Estatal de Investigación cesa "de forma cautelar" su colaboración con el rector de la Universidad de Salamanca

La decisión se ha llevado a cabo después de que un informe concluyese, la semana pasada, que el catedrático Juan Manuel Corchado podría haber infringido las "buenas prácticas científicas".

Juan Manuel Corchado durante una entrevista en Castilla y León Televisión.
El catedrático Juan Manuel Corchado durante una entrevista en Castilla y León Televisión. YouTube

La Agencia Estatal de Investigación ha suspendido "de forma cautelar" la participación del rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, en cualquier actuación relacionada con los procesos de evaluación del citado organismo, según ha confirmado su director, Domènec Espriu.

La decisión se ha llevado a cabo después de que el Comité Español de Ética de la Investigación concluyese, la semana pasada, que Corchado podría haber conculcado las "buenas prácticas científicas" por agrandar su currículum. El organismo, además, pidió a la Universidad de Salamanca que actuase al respecto. 

Este órgano consideró que "algunos de los hechos públicos podrían conculcar las buenas prácticas científicas" tomando como referencia el Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación de ALLEA (2023), así como el propio manual de Buenas Prácticas de Investigación de la Universidad de Salamanca (2021). "Para la necesaria verificación de estos extremos, es conveniente que se despliegue un proceso contradictorio por parte de las instancias competentes", precisa el organismo.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades solicitó el pasado 3 de mayo al Comité Español de Ética de la Investigación un informe sobre la actividad investigadora de Juan Manuel Corchado, elegido el 7 de mayo nuevo rector de la Universidad de Salamanca.

Ante estos hechos, el Comité de Ética de la Investigación, cuya competencia es velar por la integridad y la ética científica y "dada la presunta gravedad de los hechos", consideró "imprescindible e insoslayable" una verificación exhaustiva e independiente de los mismos por las instancias competentes. De este modo, instó a la Universidad de Salamanca a "actuar mediante el ejercicio de sus potestades de inspección y sanción".

Para el Comité de Ética de la Investigación, tales verificaciones "son indispensables para preservar la reputación y prestigio del sistema universitario y científico español y para proteger a las personas y las cosas".

Asimismo, recomienda dar traslado de estas recomendaciones a la Universidad de Salamanca, desde el respeto a su propia autonomía, y a cuantas instancias competentes considere el órgano solicitante (el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), para su conocimiento y valoración.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias