Público
Público

El Supremo anula el cese del coronel Pérez de los Cobos, destituido por el ministro Marlaska por "falta de confianza"

La Sala de lo Contencioso-Administrativo estima el recurso del militar por su destitución al frente de la Comandancia de Madrid por no informar al ministro del Interior de la investigación en un juzgado sobre las manifestaciones del 8M de 2020, en el inicio de la pandemia.

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos a su llegada a la Comisión de Investigación sobre la utilización de medios de Interior para favorecer al PP y anular pruebas en casos de corrupción, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos a su llegada a la Comisión de Investigación sobre la utilización de medios de Interior para favorecer al PP, en el Congreso de los Diputados, el 25 de marzo de 2021. POOL/EUROPA PRESS

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado este martes el recurso de casación interpuesto por el coronel Diego Pérez de los Cobos contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 15 de septiembre de 2021 que había confirmado en apelación su cese como jefe de la Comandancia de Madrid por falta de confianza del ministro del Interior. 

De esta manera, anula la sentencia que avalaba su cese como coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, el 24 de mayo de 2020.

La Audiencia Nacional confirmó en aquella fecha la decisión del ministro Fernando Grande-Marlaska al estimar que el cese se debió a que la pérdida de confianza del ministro en Pérez de los Cobos, ya que no informó a Interior de la investigación seguida por un juzgado sobre las manifestaciones del 8M de 2020, en el inicio de la pandemia. 

Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ya habían advertido en mayo de 2022, al admitir a trámite el recurso del militar, que su caso serviría para formar jurisprudencia en el sentido de "determinar cuál es el contenido del deber de motivación exigible en las resoluciones administrativas que acuerdan el cese de funcionarios públicos en puestos de libre designación". La sentencia se publicará en los próximos días. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias