Público
Público

Sumar reivindica que los Comuns son fuerza "decisiva" para un gobierno de izquierdas: "Es la única mayoría posible"

"Nos hubiera gustado tener más fuerza, pero los seis escaños son imprescindibles", afirma el portavoz Urtasun. "Catalunya desea abrir una nueva etapa. No hay mayoría independentista. Las izquierdas tenemos que ponernos de acuerdo", añade.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa. Imagen de archivo.
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa. Imagen de archivo. Gustavo Valiente / Europa Press

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, reivindicó este lunes que los seis diputados de los Comuns –dos menos que en 2021– iban a ser "decisivos" para un gobierno de izquierdas en Catalunya. "Es la única posible y la que [puede evitar] una repetición electoral", dijo.

"Nos hubiera gustado tener más fuerza, pero [los] escaños son imprescindibles para un nuevo gobierno", agregó. "Catalunya desea abrir una nueva etapa. No hay mayoría independentista. Las izquierdas tenemos que ponernos de acuerdo", manifestó en una rueda de prensa en Madrid.

Urtasun, tras la decisión del president Pere Aragonés de dar un paso atrás, a quien le deseó "lo mejor", dijo: "Más allá de quién lidere ERC el mensaje es claro: las izquierdas suman".

Para el PSC de Salvador Illa, partido ganador de los comicios, el mensaje fue el siguiente: "No pueden hacer una mayoría solos y sería un error algún entendimiento con las fuerzas conservadoras".

Ante la pretensión del expresident Carles Puigdemont, líder de Junts de presentarse a una investidura, Urtasun insistió: "No hay mayoría independentista. Por tanto, esa investidura no es posible. La única posible es una mayoría de izquierdas. Tenemos la responsabilidad de ponernos de acuerdo. Esta vez el mandato es claro. Ha habido mayoría de izquierdas. La nueva etapa la tienen que liderar las izquierdas".

Urtasun no quiso entrar en medidas concretas de Gobierno, que, dijo, las decidirán los Comuns, más allá de proclamar que la fuerza de las urnas les permitían ser "decisivos" en las políticas. Sí expresó que la posición de los Comuns al respecto del "macrocasino de Tarragona" era conocida.

Resultado y europeas

Al mismo tiempo, admitió que el objetivo de mejorar el resultado electoral anterior –los Comuns han perdido dos diputados– : "No se ha conseguido. Nos hubiera gustado lograrlo". Ya habrá tiempo de ver las razones y causas, despejó luego en el turno de preguntas.

Urtasun también quiso lanzar la candidatura de Sumar a las europeas. Dijo que ya había tres actos agendados, en Jerez, en Madrid y en Las Palmas y que "desde el fin de semana", la formación sale "con toda la ambición del mundo".

"Hay una lección para el electorado progresista [en las catalanas]. Pedimos el voto para ser decisivos para [hacer políticas de] izquierdas. La papeleta va a ser decisiva para una configuración de izquierdas. Y en las europeas, lo mismo, queremos el voto progresista para armar una mayoría de izquierdas", reflexionó Urtasun.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias