Público
Público

Ejército Militares retirados insisten con otra carta al rey en arremeter contra el Gobierno de "comunistas, golpistas y proetarras"

Los exmilitares que la semana pasada escribieron una carta dirigida a Felipe VI en contra del Ejecutivo recuerdan que mantienen su juramento "de defender la integridad territorial" de España "entregando la vida si fuera preciso".

PALMA DE MALLORCA, 10/08/2020.- El rey Felipe VI a su llegada a una audiencia con la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, en el Palacio de Almudaina en Mallorca, este lunes. EFE/ Ballesteros
El rey Felipe VI en una imagen de archivo. Ballestero / EFE 

público

Los militares jubilados que la semana pasada escribieron una carta dirigida a Felipe VI en contra del Gobierno, en donde hablaban de llevar a cabo un golpe de Estado, han reiterado su rechazo al Ejecutivo a través de otra misiva al rey, publicada por el diario Infolibre, en la que insisten en "defender la integridad de España" del actual Gobierno de "comunistas, golpistas y proetarras".

La carta se ha hecho pública una semana después de que más de 70 exmandos militares del Ejército de Tierra enviaran otra carta al rey en la que advertían de que el Ejecutivo ponía en peligro la "cohesión nacional" del país y después de que el Ministerio de Defensa también haya puesto en conocimiento de la Fiscalía los mensajes de uno de sus firmantes y exgeneral de división del Ejército del Aire, Francisco Beca Casanova, que manifestaba en un chat su deseo de fusilar a 26 millones de españoles y aseguraba que Franco fue una figura clave para "la paz y el progreso". 

En la carta publicada este jueves "militares de todas las graduaciones en situación de retirados" y que, por tanto, pueden hacer uso de su derecho a la libertad de opinión y expresión, han detallado las causas que consideran "más dañinas" para los españoles, entre ellas, el "peligro" que, aseguran, corre la unidad de España, el hecho de que "se cuestione la monarquía constitucional por los socios del Gobierno" y la "imposición de un pensamiento único" mediante leyes como la Ley de Memoria democrática o la Ley de Educación.

Asimismo, los exmilitares, que justifican su misiva en el derecho a la libertad de opinión, advierten de los "riesgos a que están sometiendo a nuestra Patria" los responsables del Gobierno y recuerdan que mantienen activo su juramento "de defender la integridad territorial y el orden constitucional" de España, "entregando la vida si fuera preciso".

Declaración de militares retirados

Preocupados por el deterioro progresivo sufrido por nuestra Patria durante las últimas legislaturas hasta límites imprevisibles, militares de todas las graduaciones en situación de retirados y por tanto recuperado de pleno su derecho a la libertad de opinión y expresión, manifestamos y firmamos la presente declaración.

Conscientes de compartir la mismas inquietudes que nuestros compañeros de la XIX Promoción del Ejército del Aire y de la XXIII de la Academia General Militar del Ejército de Tierra, expuestas por cada una en sendas cartas al Presidente del Parlamento Europeo y a S.M. El Rey de España y siendo conocidas todas las misivas por su difusión en los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, no consideramos necesario reiterar de forma exhaustiva las causas del deterioro expresado.

No obstante, relacionamos las que estimamos como causas más dañinas para la convivencia de los españoles dentro del espíritu de nuestra Constitución de 1978, siendo el resto de las medidas restrictivas que viene imponiendo el Gobierno, consecuencia de las principales que se enumeran a continuación:

La Unidad de España en peligro

Dada su minoría parlamentaria para formar Gobierno, el PSOE optó por la coalición con los comunistas y el apoyo de independentistas/golpistas catalanes y proetarras vascos, aceptando para ello los desprecios a España, las humillaciones a sus símbolos, el menosprecio al Rey y los ataques a su efigie. Además de permitir violentas algaradas independentistas y golpistas con petición de indultos a condenados por sedición así como conceder favores a terroristas con el consiguiente menosprecio a sus víctimas.

Grave riesgo para la Democracia

Bordeando la legislación vigente, se busca el sometimiento al Poder Ejecutivo del Poder Judicial, incluida la Fiscal General del Estado. Permitiendo que se cuestione la Monarquía constitucional por los socios de Gobierno. Limitando y eliminando los derechos fundamentales a los españoles.

Imposición de un pensamiento único

Mediante Leyes como La Memoria democrática de pensamiento único y la de Educación inclusiva de adoctrinamiento ideológico.

Por considerar todo ello un grave riesgo para la Unidad de España, y su orden Constitucional, como militares, que seguimos siéndo aún en la situación de retirados, mantenemos activo el Juramento que prestamos en su día de garantizar la soberanía e independencia de España y defender su integridad territorial y el orden constitucional, entregando la vida si fuera preciso.

Si bien por edad no podemos ejercer nuestra vocación de soldados en Unidades, sí hemos recuperado los derechos fundamentales a los que renunciamos voluntariamente al abrazar la carrera de las Armas. Entre ellos la libertad de opinión y expresión que nos permite firmar esta declaración, que advierte de los riesgos a que están sometiendo a nuestra Patria los responsables de dirigir el futuro de España.

Por último, al firmar esta declaración y comprometer nuestra contribución para revertir la peligrosa deriva en que se ha situado a nuestra Patria, no podemos dejar de renovar una vez más nuestra absoluta lealtad a nuestro Rey y Mando Supremo de las Fuerzas Armadas con el mismo entusiasmo con que lo hicimos al despedirnos de la Bandera finalizado nuestro Servicio activo.

¡VIVA ESPAÑA!

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias