Público
Público

Identificada una nueva víctima del Valle de Cuelgamuros: un militante de UGT que procedía de Aragón

Se trata de Esteban Giménez Ezpeleta, fusilado en agosto de 1936. "Por fin descansará en paz junto a mi abuela", dice Esteban Lagota, su nieto y actual alcalde de Magallón, el pueblo natal de la víctima.

Valle de Cuelgamuros
Entrada al Valle de Cuelgamuros en una imagen reciente. Gustavo Valiente / EUROPA PRESS

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha informado de que se han identificado los restos de una víctima del Valle de Cuelgamuros procedente de Borja (Zaragoza). Fuentes del Ministerio han especificado que se trata de Esteban Giménez Ezpeleta, asesinado en agosto de 1936 en Borja y natural de Magallón, también en Zaragoza, localidad esta última de la que es alcalde su nieto, con quien ha hablado el ministro Torres para informarle de la noticia.  

"Por fin descansará en paz junto a mi abuela", ha dicho Esteban Lagota, su nieto y actual alcalde de Magallón. Lagota también ha asegurado, en declaraciones a EFE, haber sentido un shock emocional al recibir la noticia de que los restos de su abuelo habían sido identificados entre los hallados en una caja que contenía también los de otros fusilados en Borja.

"Aunque ya sabíamos que se habían iniciado los trabajos de identificación de esa caja con restos de fusilados en Borja, cuando sabes que han identificado a tu abuelo te tocan la fibra", ha señalado Lagota, quien ha lamentado que sus padres no vivan en estos momentos para conocer la noticia.

Ha expresado su confianza en que los restos puedan regresar en un breve espacio de tiempo a Magallón, donde vive una tía suya, hija del fusilado, que tenía 1 año en el momento en que ocurrieron los hechos, y a la que han decidido darle la noticia poco a poco dada la intensidad de las emociones que guardaba respecto a su padre.

Respecto a la trayectoria vital de su abuelo, ha explicado que fue arrestado en diversas ocasiones por motivos políticos, que su padre siempre evitó hablar de él y que fue por su abuela y por fuentes indirectas por las que conoció más.

Por ella se enteró de que su abuelo fue llamado un día al Ayuntamiento de Magallón por una cuestión en apariencia sin importancia y que un día después ya había sido fusilado, y por otras fuentes supo que militaba en la UGT, algo que no ha podido corroborar aún por sus propios medios.

En Borja, la noticia también ha provocado la conmoción de su alcalde, Eduardo Arilla, quien ha expresado su deseo de que los tres vecinos del municipio que fueron fusilados en la misma 'saca' regresen al cementerio de la localidad una vez identificados sus cuerpos.

Víctimas identificadas

En total, ya son doce víctimas identificadas en el Valle de Cuelgamuros  desde que comenzaron los trabajos de exhumación hace más de un año, el 12 de junio de 2023, según las mismas fuentes.

El ministro Torres también ha detallado que recientemente se han trasladado 70 muestras del Valle al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, dependiente del Ministerio de Justicia, para su identificación genética, y se han localizado 213 restos de víctimas procedentes de lugares como Calatayud (Zaragoza) que serán analizados también genéticamente.

Por otro lado, Torres ha informado de que el 2 de julio se constituirá la Comisión Interministerial de resignificación del Valle de Cuelgamuros "a fin de impulsar y coordinar las medidas para su transformación en un espacio que fomente los valores constitucionales y democráticos, y en el que se promuevan el conocimiento y la reflexión de nuestro pasado". En este sentido, ha dicho que habrá que buscar un nuevo emplazamiento para los monjes y confía en que haya "cooperación" por parte de la Iglesia católica.

Y ha indicado que ya han finalizado las visitas de los familiares a los trabajos de exhumación en el Valle con la participación de un total de 149 personas procedentes de 60 familias, aunque los trabajos continúan para rescatar los cuerpos de las 170 víctimas que han sido reclamados por sus descendientes.

Sobre el plan cuatrienal de exhumaciones, que afecta a diferentes enclaves más allá del Valle de Cuelgamuros, ha comentado que ha habido cerca de 600 actuaciones y se han exhumado ya cerca de 4.500 cuerpos con una financiación de más de 20 millones de euros mediante transferencias principalmente a comunidades autónomas (un 59%), y a entidades locales (un 39%).

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias