Cargando...

Un eurodiputado de Podemos, tras acceder a los documentos del TTIP: "Todas las sospechas son ciertas"

Xabier Benito afirma, tras acceder por primera vez a la 'cámara secreta' en la que Bruselas custodia los textos, que estos priorizan "la defensa de los intereses de las empresas por encima de los derechos de las personas" en cada uno de los folios que ha podido leer.

Publicidad

La puerta que impide el acceso a los documentos sobre la negociación del TTIP.

BRUSELAS.- Los eurodiputados de Podemos Lola Sánchez y Xabier Benito criticaron este jueves la "opacidad" de las negociaciones del tratado de libre comercio e inversiones (conocido como TTIP) entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y pidieron a la ciudadanía mantener la movilización en su contra.

Publicidad

Benito: "Al final la 'reading room' es una medida de maquillaje. Todo lo que se lee no se puede usar"

Click to enlarge
A fallback.

El eurodiputado de Podemos se pronunciaba de esta forma tras acceder a la reading room, la suerte de cámara secreta en la que Bruselas permite la lectura de parte de los documentos de las negociaciones. 
Tal y como Público informó en primicia, los parlamentarios tienen que firmar un compromiso de confidencialidad y dejar todas tus pertenencias para entrar y que sólo cuentan con un periodo de dos horas para ver textos legislativos. "Al final es una medida de maquillaje. Todo lo que se lee no se puede usar", aseveró.  

Por otra parte, Benito destacó que en el debate este jueves en el pleno de la Eurocámara con la defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, "la mayoría de los grupos incidió en la falta de transparencia de la Comisión Europea (CE) -institución encargada de la negociación de ese acuerdo en nombre de los Veintiocho- y valoró el trabajo que la defensora ha hecho sobre la opacidad en el TTIP".

Publicidad