Público
Público

Pedro Sánchez trasladará a Xi Jinping la necesidad de que Ucrania fije las condiciones de paz

El presidente del Gobierno ha informado a Bruselas que acudirá a Pekín no como portavoz de la UE sino para defender los intereses de España en el país.

24/03/2023. Pedro Sánchez junto a Xi Jinping, en el encuentro celebrado el pasado 28 de noviembre de 2018.
Pedro Sánchez junto a Xi Jinping, en el encuentro celebrado el pasado 28 de noviembre de 2018. Moncloa / EUROPA PRESS

No cabe duda de que el conflicto entre Rusia y Ucrania será el principal tema de debate en el encuentro que Pedro Sánchez mantendrá con el presidente de China, Xi Jinping, en Pekín. El líder del Gobierno trasladará a su homólogo chino la necesidad de que sea Kiev la encargada de fijar las condiciones de paz para poner fin a la guerra.

En su llegada al Consejo Europeo, Sánchez ha expuesto a los periodistas la importancia de garantizar que la paz sea "estable y duradera", lo que implica respetar la Carta de Derechos de Naciones Unidas y la integridad territorial de Ucrania. El 30 y 31 de marzo, el líder socialista aterrizará en Pekín, donde también participará en un foro económico para reunirse con empresarios chinos.

Xi trasladó el pasado miércoles la invitación al presidente español para visitar el gigante asiático. El mandatario chino se verá las caras con Sánchez, días después de haber presentado a Putin su plan de paz. Pekín planteó 12 puntos al Kremlin, que incluyen el fin de las sanciones unilaterales y el respeto a la integridad territorial.

Sánchez, al preguntarle si es creíble el papel de China para alcanzar la paz, ha destacado que Pekín es "un actor de primer orden" y es importante conocer de primera mano su posición para la resolución de la contienda. Si embargo, el presidente español ha querido eludir la cuestión de si el Zhongnanhai está enviando armas a Rusia.

La invitación de China supone un reconocimiento internacional en un momento tan complejo, tal como ha celebrado Sánchez. El líder del Ejecutivo ha informado a sus socios europeos que el Gobierno español acudirá a Pekín no como portavoz de la UE sino para defender los intereses de España en el país. No obstante, la posición de Bruselas sobre la guerra de Ucrania está muy clara y es la que defenderá en todo momento el político socialista.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional