Público
Público

El Parlamento noruego vota a favor de reconocer a Palestina como un Estado independiente

Noruega aprueba la decisión con amplia mayoría en busca de “un impacto positivo en un proceso de paz” en el conflicto con Israel.

Manifestación de apoyo al pueblo palestino en Oslo (Noruega), a 4 de noviembre de 2023.Heiko Junge/NTB/via REUTERS

Europa Press,Público

El Parlamento de Noruega ha aprobado este jueves con una amplia mayoría abrir la puerta al reconocimiento de Palestina como Estado independiente por parte del Ejecutivo, tras una petición impulsada por el Gobierno de coalición.

La votación ha salido adelante con el apoyo de todas las formaciones políticas noruegas a excepción del Partido del Progreso y del Partido Demócrata Cristiano, según informaciones recogidas por la radiotelevisión noruega NRK.

“El Storting pide al Gobierno que esté preparado para reconocer a Palestina como un Estado independiente en un momento en que el reconocimiento puede tener un impacto positivo en un proceso de paz”, reza el escrito aprobado.

La sesión se ha celebrado con normalidad mientras en los exteriores de la sede parlamentaria se reunían manifestantes en apoyo a la población palestina, víctima del desplazamiento forzoso de su población y miles de muertes a causa de los ataques israelíes.

Desde el Partido Laborista han catalogado la decisión como “histórica”, mientras que desde el Partido del Progreso han reconocido que aunque la declaración parlamentaria es “simbólica”, es “grave para Israel”.

El Parlamento noruego había debatido anteriormente sin éxito otras resoluciones que supeditaban el reconocimiento de Palestina como Estado soberano a un acuerdo de paz con Israel que pusiera fin a los enfrentamientos en Oriente Próximo.

Reconocido por 139 países, entre los que no está España

En la actualidad, 139 de los 193 países de la ONU reconocen la independencia del Estado palestino. Entre lo que no lo hacen, se encuentran Estados Unidos e Israel, pero también España.

A pesar de que es una promesa que viene desde el Gobierno de Zapatero, y de varios gestos amistosos, España no reconoce oficialmente la independencia de Palestina. De hecho, algunos de los diputados que intervinieron en el debate de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovecharon su tiempo para reivindicar este gesto.

El propio Sánchez lo ha verbalizado en varias ocasiones. En 2015 y 2017 incluso prometió que llevaría a cabo ese reconocimiento cuando fuera presidente del Gobierno. En su discurso del acto de investidura para revalidar el cargo, Sánchez se ha vuelto a comprometer para trabajar en España y Europa en el reconocimiento del Estado palestino.

En su postura oficial, España aboga por la solución de los dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí. Este posicionamiento, según destacan fuentes consultadas, implica un reconocimiento ya de por sí del Estado palestino, aunque todavía no se ha producido el acto de apoyo político y simbólico para que lo reconozca de manera oficial.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional