¿Qué países forman parte de los BRICS?
Cada vez son más los países que se incluyen en esta coalición, siendo Nigeria la última incorporación el pasado 6 de enero de 2025.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confundió el pasado lunes –fecha de su segunda investidura presidencial– a España como un país miembro de los BRICS, y lo incluyó dentro del grupo de países a los que se le aplicarían aranceles del 100%.
Lo hizo tras ser preguntado por las aportaciones de distintos países de la OTAN que contribuían menos del 5% de su PIB, respondiendo: "Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. (...) Y, si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del 100% a los negocios que hagan".
El nuevo presidente englobaba por error a España dentro de los BRICS, una asociación de estados entre los que destacan Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Las iniciales de estos países son las que dan nombre al grupo.
Esta coalición, formada por 11 "miembros plenos" y nueve países socios, se presenta como una alternativa internacional al G7 (conformado por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).
Como miembros plenos, figuran los cinco países fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). También lo son Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. Indonesia pasó a ser miembro de pleno derecho el 6 de enero de 2025.
Asimismo, los países socios son: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. El último país en asociarse fue Nigeria, que se unió en enero de 2025.
El origen de los BRICS
Jim O'Neill, economista británico, inventó en 2001 el acrónimo BRIC para hacer referencia a Brasil, Rusia, India y China, países emergentes en aquel momento. O'Neill preveía, de cara a los próximos diez años, un impacto económico en el ámbito global de estos cuatro países, y sugería que el G7 se ajustara para incorporarles.
El grupo comenzó a entablar relación en 2006, y continuaron en contacto hasta que en 2009 se produjo la Primera Cumbre BRIC en Ekaterimburgo (Rusia). La Segunda Cumbre se celebró en abril de 2010, pero con la incorporación de Sudáfrica a finales de ese año, la coalición adoptó el acrónimo de BRICS.
Desde 2009, celebran una cumbre anual, turnándose para ser anfitriones. La última, la Decimosexta Cumbre, se celebró del 22 al 24 de octubre de 2024 en Kazán (Rusia). Este año se celebrará en Brasil, y está prevista para julio en Río de Janeiro.
Otros candidatos
Argentina fue un posible candidato para formar parte de la asociación, por petición del anterior presidente, Alberto Fernández. En agosto de 2023, los cinco países acordaron la invitación de distintos países a formar parte del bloque a partir de 2024, entre los que se incluía Argentina. Sin embargo, Javier Milei rechazó la oferta argumentando que "muchos ejes de la política exterior actual de Argentina difieren de la anterior".
En octubre de 2024, la Agencia EFE publicó que, entre los países interesados en unirse al club de los BRICS, destacaban países como Azerbaiyán, Cuba, Malasia, Turquía y Venezuela. Algunos de estos países, como Cuba o Malasia, ya son miembros asociados.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.