Público
Público

Israel mata a más de 270 personas en una operación en Gaza para rescatar a cuatro rehenes

La acción se llevó a cabo en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.

Un grupo de militares del Ejército de Israel supervisa a través de una cámara los movimientos de las milicias palestinas.
Un grupo de militares del Ejército de Israel supervisa a través de una cámara los movimientos de las milicias palestinas. Jack Guez / AFP

Al menos 274 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos en una operación israelí de rescate de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado Hamás. 

Estas cifras se refieren a las víctimas que llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah, y al pequeño hospital de maternidad Al Awda, en Nuseirat. La cifra de víctimas mortales asciende ya a más de 37.000 y la de heridos a más de 84.000 desde el inicio de la guerra, la mayoría mujeres y niños.

La operación en Nuseirat supuso el bombardeo de "89 casas habitadas y edificios residenciales", que acabó con la vida de "64 niños, 57 mujeres y 37 ancianos", según ha revelado la Oficina de Comunicación del Gobierno de la Franja en un comunicado. Además, entre los heridos se encontraban 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos.

El rescate se convirtió en el más importante que han llevado a cabo las fuerzas armadas desde el 7 de octubre, así como el primero en meses, pero también en una de las jornadas más violentas en el devastado enclave palestino. Además, se produjo en un momento clave para las tensiones tanto externas como internas en Israel. De hecho, se esperaba que el ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, abandonara el Ejecutivo de emergencia de Netanyahu en la noche del sábado, pero la liberación de los rehenes le llevó a posponer su comparecencia hasta este domingo por la tarde.

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años, Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música Nova el 7 de octubre.

"Se encuentran en buenas condiciones médicas y han sido trasladados al Centro Médico Sheba Tel-HaShomer para realizar más exámenes médicos", indicó el Ejército israelí en un comunicado.

En la operación, llevada a cabo entre tropas del Ejército, agentes del Shin Bet y la fuerza de élite Yamam, han fallecido centenares de personas, entre ellos otros rehenes israelíes, según ha informado este sábado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás. "El enemigo logró liberar a algunos de sus cautivos cometiendo horribles masacres, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación", aseveró en un comunicado.

"Condenamos la agresión de la ocupación israelí contra civiles, niños y mujeres, y contra hogares seguros en el campamento de Nuseirat y contra la gobernación central, y responsabilizamos plenamente a la ocupación y a la administración estadounidense por este crimen catastrófico en el que el se derramó la sangre de decenas de civiles inocentes", indicó el Ejecutivo de Hamás.

El Gobierno gazatí resaltó que el Hospital Mártires de Al Aqsa en la cercana ciudad de Deir al Balah, el único que funciona en la zona central, se encuentra en una situación catastrófica desde hace días, y en las últimas horas hay "un gran número de mártires y heridos, la mayoría mujeres y niños".

Además, advirtieron de que decenas de heridos yacen en el suelo del hospital, que sufre una grave escasez de medicamentos y combustible, que ha provocado la parada del principal generador eléctrico y solo funciona con uno de menor capacidad. En el último día, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí.

Medios palestinos informaron de que el Ejército israelí contactó con los desplazados que se albergan en tiendas de campaña en el patio del hospital para ordenar su evacuación ante un inminente ataque en la zona. Además de reportar también bombardeos en el cercano campamento de Bureij.

Las autoridades gazatíes también denunciaron que las ambulancias y la defensa civil no pueden llegar hasta las víctimas en Nuseirat por la intensidad de los bombardeos, en lo que calificaron de "agresión bárbara y brutal".

Israel ya atacó el pasado jueves intensamente en el campo de refugiados de Nuseirat causando más de 40 muertos, entre ellos 14 niños, según datos de fuentes palestinas, la mayoría en el bombardeo de una escuela de la UNRWA. El Ejército israelí asegura que en la escuela se escondían entre 20 y 30 combatientes de Hamás y la Yihad Islámica y que el ataque se llevó a cabo de forma precisa basado en inteligencia para minimizar los daños a civiles.

Israel celebra el rescate de rehenes

Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallat, celebró el rescate de los rehenes israelíes: "En una heroica actividad operativa, nuestros combatientes lograron liberar a cuatro rehenes del cautiverio de Hamas y devolverlos a su hogar en Israel".

El jefe de la oposición, el centrista Yair Lapid, también celebró el regreso, que consideró "una gran luz en la terrible oscuridad", y felicitó a las fuerzas de seguridad por esa "operación audaz y valiente".

"Es un triunfo milagroso. Ahora, con la alegría que inunda a Israel, el Gobierno israelí debe recordar su compromiso de recuperar a los rehenes que aún retiene Hamás: los que viven para su rehabilitación, los asesinados para su entierro", exigió el Foro de Familias de Rehenes y Secuestrados.

El portavoz del Ejército indicó que se trata de una de las operaciones más complejas que han llevado a cabo, para la que lograron aprobación el jueves ante los indicios de allí estaban los secuestrados. Aunque la orden fue dada este sábado, con dos redadas en dos puntos de Nuseirat, en uno estaba Argamani y en otro los otros tres rehenes.

Con este rescate, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel –más de 70 según Hamás–; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. Ahora hay una nueva propuesta sobre la mesa anunciada por el presidente de EEUU, Joe Biden, la semana pasada.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

El mes pasado Israel capturó los cuerpos de siete rehenes en varias operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, la mayoría de ellos también secuestrados en el festival Nova; y la semana pasada confirmó la muerte de cuatro cautivos –todos hombres de avanzada edad– muertos en cautiverio, aunque sus cuerpos siguen retenidos en la Franja.

Borrell e Irán condenan la "masacre" de Israel tras el rescate de rehenes

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, asumió con "alivio" la liberación este sábado de cuatro rehenes israelíes secuestrados por Hamás en Gaza, a la vez que condenó la "masacre de civiles" palestinos bajo el fuego israelí durante la misión de rescate del Ejército, que provocó al menos 274 muertos.

Tras esto, mostró en su red social X su conformidad con el plan propuesto por el presidente estadounidense Joe Biden. El plan contempla el cese de las hostilidades y la salida de tropas israelíes de Gaza después de haber liberado a todos los rehenes civiles vivos a cambio de la excarcelación de centenares de presos palestinos, pero hasta ahora el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha evitado comprometerse a aceptarlo.

Por otro lado, Irán condenó "enérgicamente" el ataque israelí para la liberación de los rehenes con vida. Kananí criticó así el "apoyo de Estados Unidos y algunos países europeos a Israel durante la guerra de Gaza" y "la inacción e ineficacia de las organizaciones internacionales, incluido del Consejo de Seguridad de la ONU ante los crímenes de guerra y violaciones de todas las leyes humanitarias internacionales" por parte de Israel.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional