Público
Público

Bruselas fija los criterios para reconocer como empleados a los trabajadores de plataformas digitales

Se estima que entre 1,7 millones y 4,1 millones de personas verán reconocida su condición de trabajador con la nueva directiva de la Comisión Europea.

Un repartidor de la empresa Glovo en la Puerta del Sol.
Un repartidor de la empresa Glovo en la Puerta del Sol. Marta Fernández / Europa Press

La Comisión Europea ha fijado este jueves los criterios en los que se deberán basar las empresas digitales para reconocer como empleados a sus trabajadores. La directiva nace con el fin de evitar la proliferación de falsos autónomos y garantizar sus derechos laborales. Tiene cinco puntos principales y se estima que entre 1,7 millones y 4,1 millones de personas vean reconocida su condición de trabajador.

En concreto, entre los puntos que la CE plantea figura que la empresa establezca el nivel de la remuneración o que supervise la elaboración del trabajo mediante medios electrónicos. También que restrinja la libertad para elegir las horas de trabajo o los periodos de ausencia, para aceptar o rechazar tareas y para usar subcontratistas o sustitutos.

Los dos últimos criterios versan sobre que la plataforma establezca normas vinculantes sobre el aspecto, como la obligación de llevar uniformes con el logo de la compañía, sobre la conducta con el cliente o sobre el desempeño del trabajo y que la empresa restrinja la posibilidad de que el empleado construya una base de clientes o trabaje para otras compañías.

Trabajadores en plantilla si se cumplen dos criterios

Si se cumplen al menos dos de estos puntos, se considerará que la plataforma emplea al trabajador y que este forma parte de la plantilla, por lo que tendrá derecho al salario mínimo, a la negociación colectiva, a las vacaciones pagadas o a un mejor acceso a la protección frente a accidentes laborales, a las prestaciones por desempleo y por enfermedad, así como a las pensiones contributivas de vejez, recoge Efe. 

La directiva está basada en la jurisprudencia europea y de los Estados miembros sobre la materia. Por tanto, son principios que tribunales del club comunitario han utilizado para confirmar una relación laboral entre un empleado y una plataforma.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional