Cargando...

El PSOE baja en Andalucía y recupera en Catalunya

El Partido Popular incrementa su ventaja sobre los socialistas en Madrid hasta los tres escaños, pero en la Comunidad Valenciana empatan a diputados 

Publicidad

El punto débil del PSOE puede estar en Andalucía o, al menos, es en esa comunidad en la que perdería más escaños, según el resultado del 'Publiscopio'.

Publicidad

El descenso quedaría en parte compensado en Catalunya. Por distintos motivos, Catalunya ha estado en el centro del debate político toda la legislatura y el balance electoral terminaría siendo positivo para Zapatero. Quizás por eso, se puede producir una reacción adversa en Andalucía, aplicando la teoría de la manta, según la cual para taparse la cabeza es preciso dejar al descubierto los pies y viceversa.

Click to enlarge
A fallback.

La macroencuesta, realizada sobre 9.100 entrevistas, muestra que los socialistas perderían un escaño en seis circunscripciones: Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla, Madrid y A Coruña. De ellos, los de Córdoba y A Coruña son debidos a la reducción de la población y, por tanto, a la modificación de los diputados en liza, mientras que los otros cuatro sí irían a otras formaciones. En concreto los de Cádiz, Málaga y Madrid serían para el PP y el de Sevilla para Izquierda Unida.

En total, el PSOE tendría 167 escaños, tres más que en 2004. Para eso, los socialistas compensarían las pérdidas con nueve escaños: dos en Barcelona y uno en Alicante, Castellón, Las Palmas, Murcia, Toledo, Zaragoza y Girona.

Publicidad

En Alicante, Murcia y Toledo el incremento se produciría como consecuencia del aumento de escaños en juego por los cambios del censo. El resto de los que ganaría es a costa de otros partidos: dos del PP (Castellón y Las Palmas), uno de la Chunta (Zaragoza) y los de Catalunya procederían de ERC  y CiU.

Estos últimos son especialmente significativos porque mostrarían que no sólo no le pasaría factura el caos ferroviario, sino que el PSC es capaz de crecer con escaños de los nacionalistas.

Publicidad

Por su parte, el PP perdería escaños en Castellón, Las Palmas y Soria, éste último por efecto del cambio de censo. Los recuperaría en tres provincias andaluzas -Cádiz, Almería y Málaga- y en Lleida y Tenerife. El de Almería también es consecuencia del aumento de población.

Los de Rajoy quedarían con 151 escaños, también tres más que en 2004.Según estos datos, el resultado de las elecciones del 9 de marzo dependería de una docena de circunscripciones, que corresponden a las cuatro comunidades en las que se disputan más escaños: Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid.

Publicidad

Treinta provincias sin cambios

En Andalucía, se produciría un descenso del PSOE, que le supondría perder cuatro escaños y una subida del PP que ganaría tres, ayudado por el hundimiento de los andalucistas; en Catalunya los socialistas recuperarían tres y el PP uno; en la Comunidad Valenciana los de Zapatero aumentarían dos y el PP perdería uno y en Madrid es la lista de Rajoy y Gallardón la que arrebataría un diputado a la del presidente del Gobierno.

Publicidad

En total habría 30 provincias en las que no se produciría cambio alguno en los escaños. Exceptuando los cambios del censo, las comunidades en las que no se alteraría la propiedad de escaños en ninguna de sus circunscripciones son Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha.Sí habría cambios en 20 provincias de Andalucía, Canarias, Catalunya, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco.

Del resto de partidos, IU conservaría los cinco que tenía en Barcelona (dos), Madrid (dos) y Valencia y ganaría un sexto en Sevilla a costa del PSOE.

Publicidad

El de Valencia es codiciado por el PP, ayudado por la Ley D´Hont que favorece al primer partido en votos, pero según el macrosondeo lo conservaría IU.

ERC, formación que sufriría el mayor descenso, perdería tres escaños en Barcelona, Girona y Lleida; CiU bajaría uno en Barcelona; el BNG mantendría sus escaños en A Coruña y Pontevendra; la Chunta perdería su diputado de Zaragoza y EA el suyo de Guipúzcoa. El PNV mantendría sus siete diputados, al ganar en Guipúzcoa el que pierde en Vizcaya.

Publicidad