Público
Público

La creación de empresas supera niveles prepandemia en 2021, con 101.134 sociedades mercantiles constituidas

Todas las  comunidades autónomas (menos Castilla y León, La Rioja y Aragón) logran crear más empresas que antes de la pandemia.

Dos repartidores con sus carretillas por el centro de la localidad malagueña de Ronda. REUTERS/Jon Nazca
Dos repartidores con sus carretillas por el centro de la localidad malagueña de Ronda. Jon Nazca / REUTERS

Durante 2021 se crearon un total de 101.134 sociedades mercantiles, un 27,7% más que en 2020, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que el capital suscrito para su constitución aumentó un 2,6%, mientras que el capital medio se redujo un 19,6%.

Según los datos, en 2021 ampliaron capital 29.203 sociedades mercantiles, un 15,8% más que en 2020, mientras que el capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 40,8% y el capital medio se incrementó un 21,6%. Por su parte, el número de sociedades disueltas creció un 17,1% hasta 23.778.

El 21% de las sociedades mercantiles creadas en 2021 correspondió al Comercio y el 16,2% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 20% correspondió al Comercio y el 16,6% a la Construcción.

En lo que se refiere solo al mes de diciembre, se crearon 8.394 sociedades mercantiles, un 9,4% más que en el mismo mes de 2020. El capital suscrito para su constitución superó los 326 millones de euros, con una reducción anual del 57%, mientras que el capital medio suscrito (38.844 euros) bajó un 60,7%.

Catorce de las 17 comunidades autónomas, esto es todas excepto Castilla y León, La Rioja y Aragón, además de Melilla y Ceuta, crearon más empresas a lo largo de 2021 que en 2019, antes de la pandemia, con incrementos mayores en Cantabria, Baleares, Andalucía, Murcia y Navarra.

La cifra precovid de sociedades mercantiles constituidas se rebasó en 2021 un 25,08% en Cantabria, un 15,18% Baleares, un 12,44% en Andalucía, un 11,77% en Murcia y un 11,72% en Navarra, y también creció por encima de la media (7,65%) en Asturias (9,19%), Madrid (8,7%) y la Comunidad Valenciana (7,9%).

En cambio, Castilla y León está todavía un 4,16% por debajo, La Rioja un 2,71% y Aragón un 0,05%, además de Melilla, un 10,64%, y Ceuta, un 9,20%.

Respecto a 2020, en todos los territorios, salvo Melilla (-12,50%) se crearon más sociedades. Además, durante 2021 se constituyeron más empresas en Madrid (23.691, cerca de la cuarta parte del total), Catalunya (19.186), Andalucía (17.496) y la Comunidad Valenciana (11.848).

Los datos del INE también reflejan cómo la cifra de empresas disueltas se incrementó en 2021 en 12 comunidades, todas excepto Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Murcia y Baleares, además de Melilla, mientras aumentó más en La Rioja, Extremadura y Asturias.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía