Público
Público

Proyecto Kuiper Amazon se lanza a la carrera espacial para controlar Internet

Bezos sigue la estela de Elon Musk y orbitará más de tres mil satélites para proporcionar banda ancha "de alta velocidad y asequible".

Imagen de un cohete con el logo de Amazon.
Imagen de un cohete con el logo de Amazon. Amazon

La carrera espacial de los años sesenta y setenta entre Estados Unidos y la Unión Soviética sigue su curso. Los competidores han cambiado, ya no se enfrentan las principales potencias sino grandes millonarios. Así, Elon Musk el año pasado puso en órbita los primeros satélites que llevarán Internet por todo el mundo, hasta a los medios rurales más inaccesibles. Y ahora, Jeff Bezos ha anunciado la creación del Proyecto Kuiper, que sigue la misma línea que el ideado por Musk: garantizar Internet a través de satélites a toda la población.

Kuiper pretende llevar al espacio una constelación de 3.237 satélites cuya función será proporcionar banda ancha "de alta velocidad y asequible". Este lunes presentó la solicitud de licencia experimental a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para poder operar en 2022 los dos primeros prototipos de satélites: KuiperSat-1 y KuiperSat-2. Ambos aparatos servirán de prueba para observar qué tipo de tecnología funciona mejor y diseñar los siguientes en función de ello.

Vicepresidente de tecnología de Kuiper: "Pronto estaremos listos para ver cómo funcionan [los sistemas] en el espacio"

"Todos los sistemas se están probando bien en entornos simulados y de laboratorio, y pronto estaremos listos para ver cómo funcionan en el espacio", asegura Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper, en el blog de Amazon. Sin embargo, la mejor forma de comprobar su funcionamiento es en el espacio: "Nada sustituye a las pruebas en órbita y esperamos aprender mucho dada la complejidad y el riesgo de operar en un entorno tan desafiante".

El proyecto de Bezos también aborda las principales preocupaciones sobre los satélites: la basura espacial y la iluminación del artefacto. Mientras que actualmente hay unos dos mil satélites en funcionamiento alrededor de la Tierra, otros han dejado de funcionar y se acumulan inservibles en el espacio, es por eso que Amazon asegura que cuando finalice la misión serán desorbitados para no contribuir a la contaminación espacial. También se comprometen a reducir la luminosidad de los satélites para que no afecte a las observaciones del cielo nocturno.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?