Público
Público

Al menos 342 muertos por las inundaciones en Afganistán, según Naciones Unidas

Más de 2.000 casas han sido destruidas a causa de las lluvias "inusualmente" fuertes que asolan el país, apunta el PMA.

Foto de archivo de los estragos causados por las inundaciones en la provincia de Logar, en Afganistán, en 2022
Foto de archivo de los estragos causados por las inundaciones en la provincia de Logar, en Afganistán, en 2022. Europa Press

Un total de 342 personas han muerto a causa de fuertes inundaciones en la provincia de Baghlan, en el norte de Afganistán, según ha actualizado este sábado el Programa de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), en un desastre natural que se extiende también a otras provincias del país asiático.

"Inundaciones repentinas asolan Afganistán, matando a más de 300 personas en Baghlan y destruyendo más de 1000 casas", ha indicado el PMA, que atribuyó el desastre natural a unas lluvias "inusualmente" fuertes en las últimas semanas y ha confesado estar repartiendo alimentos a los supervivientes.

Según los datos proporcionados por los talibanes, 315 personas han fallecido en Baghlan. El Ministerio de Refugiados y Repatriación ha anunciado a través de un comunicado que "1.630 personas han resultado heridas y más de 2.665 hogares han sido destruidos total o parcialmente en las inundaciones súbitas en la provincia de Baghlan".

El Ministerio de Gestión de Desastres afgano ha transmitido que las provincias de Samangan, Faryab, Herat o Ghor han resultado igualmente afectadas por el desastre, aunque no ha revelado datos del número de fallecidos en esas zonas. 

"Teniendo en cuenta el número de víctimas y de pérdidas en las inundaciones, un gran número de personas en Baghlan y en otras provincias como Badakhshan o Takhar (...) necesitan ayuda humanitaria urgente", señaló el Ministerio.

"Por desgracia, cientos de nuestros conciudadanos han sucumbido a estas calamitosas inundaciones, mientras que un número considerable ha sufrido heridas. Hemos ordenado a las autoridades competentes que movilicen todos los recursos disponibles para llevar a cabo las operaciones de rescate", ha comunicado el principal portavoz de los fundamentalistas, Zabiullah Mujahid.

Afganistán ha sido testigo de fuertes nevadas, intensas lluvias e inundaciones repentinas en las últimas semanas. El país asiático es uno de los más vulnerables del mundo a la crisis climática y el menos preparado para adaptarse, de acuerdo con un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

A la vulnerable situación se suma la interrupción de buena parte de las ayudas internacionales y la congelación de los fondos del país, después de que los talibanes se hicieron con el poder en agosto de 2021.

En julio de 2021, al menos 260 personas murieron tras una serie de inundaciones causadas por las intensas lluvias en la región de Nuristán, controlada entonces por los talibanes a pesar de que todavía no se habían hecho con el Gobierno del país.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional